sostenibilidad
Hoy en día, no hay empresa que no se declare sostenible. Desde el retail hasta la gran industria, pasando por bancos, tecnológicas y startups, todas se visten de verde. Y, seamos sinceros, ¿quién va a decir públicamente que no lo es? La sostenibilidad se ha convertido en un territorio común… y también, cada vez más, en un territorio saturado. Un discurso repetido, a menudo superficial. En paralelo, el contexto internacional ha empezado a poner presión sobre este relato. El miedo…
La Velvet Underground fue una banda de rock que se formó en Nueva York por Lou Reed y John Cale. Por allí pasaron músicos como Sterling Morrison, Maureen Tucker o la alemana Nico. El mismísimo Andy Warhol fue su representante. Su primer álbum The Velvet Underground & Nico es considerado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Se les considera los precursores del punk rock y tienen una influencia clara en bandas como Ramones o Sex Pistols;…
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presentó el pasado 31 de enero el plan “Catalunya lidera” que prevé una inversión de 18.500 millones de euros hasta 2030. Uno de los principales ejes sobre los que pivotará este plan es el impulso de la transición energética y la descarbonización. El plan contempla la instalación de 12.000 megavatios de nueva potencia renovable, con el propósito de que el 50% de la generación eléctrica provenga de fuentes renovables en 2030. Se trata…
Bajo el lema “Orgullosos. Somos Turismo” y con Brasil como País Socio, la 45ª Feria Internacional de Turismo reunió en Madrid a más de 9.500 empresas de 156 países, generando un impacto económico de 445 millones de euros en Madrid. El evento atrajo cerca de 255.000 visitantes y 155.000 profesionales. Unas cifras que reflejan la fuerte recuperación de la industria y el crecimiento del turismo global y español, con ingresos turísticos mundiales de 1,9 billones de dólares. En el marco…
Nos encontramos en un momento en el que los viajes se han convertido en una parte esencial de nuestro ocio. De acuerdo con diversas encuestas, estamos dispuestos a invertir en el turismo una parte importante de nuestro presupuesto. Así lo desvela, por ejemplo, el estudio realizado por Mastercard que destaca que un 59% de los españoles prioriza viajar frente a otras categorías de gasto de ocio. Y ligado a ello, la búsqueda de la experiencia como factor determinante a la…
Desde hace tiempo se viene oyendo hablar de sostenibilidad. Estamos en medio de un tremendo tsunami normativo que nos obliga a todos a ser cada vez más sostenibles. Uno de los sectores que más afectados se ha visto es el de la movilidad. Se habla de movilidad sostenible para referirse al conjunto de medidas orientadas a lograr que los desplazamientos de las personas y las mercancías sean cada vez más racionales desde el punto de vista económico y respetuosos con…
¿Qué significa la palabra movilidad hoy en día para un joven?Hoy, la palabra movilidad para los jóvenes es más literal que nunca, o sea, es moverse de un sitio a otro. El joven, por un cambio principalmente cultural y luego económico (vía su poder adquisitivo real), es realmente práctico. Es la generación más práctica de los últimos tiempos. También es verdad que, antaño, tener coche ya te daba un cierto status social. Y ahora, y para los jóvenes, cuenta infinitamente…
Hace unos días, en La butaca de la ESG, el podcast que comparto con Alberto Andreu, presidente de la ASG, comentábamos cómo la polarización está llegando a esto de la sostenibilidad. Mientras, en algunas partes del mundo avanzamos a golpe de normativa. La taxonomía verde señala los criterios en los que se deben basar las entidades financieras para determinar si una inversión es o no sostenible. La taxonomía verde forma parte del Plan de Acción para la financiación del crecimiento…
Vivimos un momento único en la historia de la comunicación de salud, marcado por un nuevo contexto que nos incita a pensar que, de alguna manera, la situación de pandemia va quedando atrás. Esta marcó un antes y un después en el interés de la opinión pública por la ciencia, en la sensibilidad hacia el autocuidado, en la consciencia de la relevancia de la investigación y de la industria farmacéutica, convertida en tabla de salvación. Ahora es el momento decisivo…
Mi añorado amigo Justo siempre se empeñaba en remarcar que la reputación se sostenía en dos pilares, el comportamiento corporativo y el reconocimiento de los grupos de interés, y así evitar caer en la caverna de Platón. Lo de andar como un pato, graznar como un pato y volar como un pato para concluir que es un pato, no iba con él. Un reconocimiento no sostenido en un buen comportamiento nos acerca al greenwashing, aunque siempre saldrá algún purista hablando de que…
Hace tiempo que quiero escribir sobre el “diálogo con grupos de interés” en el ámbito de la RSC y la Sostenibilidad. Y lo quiero hacer porque, como consecuencia de las leyes y de los códigos de autorregulación ya en vigor, el tiempo de las reuniones de media mañana, organizadas exclusivamente por las áreas de RSC con un grupo reducido más o menos afín de personas, asociaciones y ONG’s (con foto incluida) y al margen de las áreas de negocio, está…