
La Generación Z ha sido la protagonista indiscutible del Día Mundial de la Televisión, el evento que ha reunido a profesionales del mundo de la televisión que forman parte de la industria audiovisual, así como a todos los profesores y estudiantes relacionados con la formación y el estudio de los medios audiovisuales. En este foro ATREVIA ha participado aportando su visión sobre los llamados Jóvenes Z, la cohorte de jóvenes nacidos entre 1994 y 2009 que conforma un nuevo arquetipo de consumidor, trabajador, ciudadano, así como también de espectador, por lo que esta edición se ha centrado en este nuevo perfil al que habrá que enamorar y seducir para que consuma productos televisivos.
Sonia Duque, consultora del Área Marcas en la oficina de ATREVIA en Barcelona, ha participado en la mesa redonda titulada «Nueva televisión» y ha compartido con los asistentes las principales conclusiones del informe Generación Z: El último salto generacional, elaborado conjuntamente por ATREVIA y Deusto Business School. También han formado parte de esta charla-coloquio profesionales reconocidas de la industria televisiva como Cristina Muñoz, de TV3, y la directora de estrategia de BTV, Rosa Alba Rojo.
Durante su ponencia, Sonia Duque ha afirmado que «la televisión tiene que inspirarse en las redes, no sólo en Facebook, Instagram y Twitter, también en YouTube o Snapchat». ¿Por qué? «La Generación Z, que se ha socializado con las redes sociales, está acostumbrada a compartir sus experiencias de forma habitual. Para llegar a ellos tendremos que hacerlo a través de estos canales”, ha afirmado.
xxx
El Día Mundial de la Televisión fue creado en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la fecha en la que se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión. Para ello invita a todos los Estados Miembros a que observen el Día Mundial de la Televisión, promoviendo intercambios mundiales de programas de televisión centrados, en particular, en cuestiones como la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la promoción del intercambio cultural.