La jornada “La Evolución del Modelo de Franquicia: Presente y Futuro” apunta el reto que supone para el mercado español la internacionalización y el impacto de la IA

El sector de la franquicia está en plena transformación, impulsado por la globalización, la digitalización y los cambios en el comportamiento del consumidor.

Durante el evento “Evolución del Modelo. Presente y Futuro”, organizado por ATREVIA, consultora iberoamericana de origen español, líder en Comunicación y Asuntos Corporativos, con oficinas en 15 países -España, Portugal, Bruselas, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana-, y GNF Worldwide, firma global líder en desarrollo e internacionalización de franquicias, presente en 11 países – EE.UU., México, Perú, Chile, Madrid, Reino Unido, Marruecos, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, China y Australia-, destacados expertos del sector analizaron en dos mesas redondas las oportunidades y desafíos en la internacionalización de franquicias y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la experiencia de compra.

Internacionalización: Claves para la Expansión Global

En concreto, en la mesa redonda “La internacionalización: Mitos y Realidades”, moderada por Fernando López de Castilla, CFE, Founding Partner de GNF Worldwide, han intervenido Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF-UDIMA y del Club Financiero Génova; Alejandra Ansón Quintana, Co-Founder de Ansón+Ansón; Lucía Goy Mastromiechele, Founding Partner de Gentile Law; y Natalia Morales, cofundadora de Myka Greek Frozen Yogurt.

Todos ellos coincidieron en que la expansión internacional requiere una estrategia bien definida, paciencia y recursos. “Salir al mercado internacional requiere una preparación meticulosa. Los fracasos pasados deben analizarse para ajustar estrategias efectivas”, destacó Arturo de las Heras. En este sentido, la formación online se ha consolidado como una herramienta clave para la expansión, mientras que ciudades como Madrid y Barcelona se posicionan como bases estratégicas para la internacionalización.

Por su parte, Lucía Goy subrayó en un momento del debate que, aunque las barreras para la internacionalización han disminuido, la adaptación a normativas y culturas sigue siendo un desafío importante. “El conocimiento local y la flexibilidad son esenciales para una entrada exitosa en nuevos mercados”, afirmó.

Desde la perspectiva del sector gastronómico, Natalia Morales quiso destacar la importancia de comprender los hábitos de consumo en cada país: “No se trata de cuántas franquicias firmas, sino de la calidad de cada una. Es fundamental investigar y seleccionar adecuadamente a los socios estratégicos”.

Alejandra Ansón Quintana señaló por su parte, que uno de los mayores desafíos en España es la falta de profesionalización del sector. Aunque Madrid ha experimentado un auge en hostelería, aún enfrenta retos estructurales. “Si no tienes orden en casa, olvídate de salir”, advirtió, refiriéndose a la necesidad de construir una marca sólida antes de expandirse.

Retail Inteligente: IA en la Experiencia de Compra

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector retail y transformando la relación entre marcas y consumidores. En la segunda de las mesas redondas, moderada por Óscar Peña, Chief Innovation Officer de ATREVIA, participaron Marta Otero Cortés, Chief Sales & Marketing Officer AI Retail Media en Ladorian; Pablo Fernández Ríos, director de Franquicias de Sercotel Hotel Group; Fadela Hamza, directora de Marketing en WM Clinics; y Coro Saldaña, Fashion and Retail Senior Advisor.

“La IA permite recopilar datos y ofrecer recomendaciones hiperpersonalizadas, pero la adaptación del mundo físico sigue siendo un reto”, señaló Marta Otero. Por su parte, Pablo Fernández Ríos resaltó que la IA mejora la precisión en ventas y la personalización de servicios en hostelería y turismo. Sin embargo, destacó la necesidad de contar con sistemas tecnológicos robustos y datos bien estructurados para garantizar su eficacia.

En el sector clínico, Fadela Hamza explicó cómo las bases de datos avanzadas permiten simular experiencias y ofrecer servicios personalizados. No obstante, insistió en la importancia de formar a los profesionales en el uso adecuado de estas herramientas para garantizar una comunicación efectiva con diferentes generaciones de consumidores.

Por su parte, Coro Saldaña fue rotunda al afirmar que “si la tecnología nos hiciera más tontos, la imprenta nos habría dejado mudos. La IA no nos anula, nos amplifica y nos hace mejores. Tenemos la responsabilidad de evangelizar su potencial y aprovechar las oportunidades que nos pone por delante. No es el futuro, es el ahora”.

En la sesión se abordó también como los cambios en el comportamiento del usuario que se están produciendo en el sector retail, vienen acompañados de una nueva forma de interactuar con la información. Óscar Peña recordó cómo las marcas están percibiendo este cambio en sus analíticas web, donde ha comenzado a crecer el tráfico referral desde motores semánticos basados en IA, tipo chatGPT o Perplexity. Los ponentes advirtieron que las marcas, independientemente del vertical, se enfrentan a un nuevo paradigma en el que hay que rehacer las arquitecturas de información del ecosistema digital para lograr que la información responda a una conversación.

Principales conclusiones del evento

El evento dejó en claro que tanto la internacionalización como la aplicación de IA requieren planificación, conocimiento y adaptabilidad. Los invitados coincidieron en dos factores clave para conseguir el éxito en ambos ámbitos:

  • La importancia de los datos y formación continua: La evangelización sobre el uso de datos dentro de las organizaciones es fundamental para optimizar procesos y estrategias.
  • La necesidad de realizar testing y proyectos piloto: Antes de realizar grandes inversiones, recomiendan comenzar con pruebas y proyectos pequeños para evaluar la viabilidad de las iniciativas.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos