
Núria Vilanova, fundadora y presidenta de ATREVIA, ha sido entrevistada recientemente por El Comercio, el diario generalista más importante de Perú.
La edición en papel del periódico peruano publica esta amena entrevista, en la que Núria Vilanova nos habla del estudio Los valores y la comunicación en la empresa familiar, elaborado por ATREVIA y la Cátedra de Empresa Familiar del IESE Business School y que ha sido presentado recientemente en Perú. A lo largo de esta entrevista, Núria Vilanova menciona los retos a los que se enfrentan las empresas familiares en la actualidad: «Hay un Ãndice muy alto de empresas familiares que mueren en la tercera generación, básicamente porque empiezan a surgir problemas de comunicación entre los miembros de la familia sobre la visión y la gestión de la compañÃa, lo cual acaba distrayendo a la empresa de la necesidad de adaptarse y anticiparse continuamente al cambio». En este sentido, la definición y planificación de una estrategia comunicacional es fundamental: «Aproximadamente el 50% de las empresas familiares no tiene estructurada la comunicación y, entre aquellas que sà lo tienen, la mayorÃa envÃa información de carácter económico. Pero ahà hay una contradicción, porque la mayorÃa de las decisiones que se toman tiene un componente emocional muy fuerte. Se comunica más lo racional y no tanto lo emocional, pero esto último es lo que une a las familias en primera y segunda generación, el reto de crecer frente a los gigantes».
Finalmente, Núria Vilanova ha destacado las ventajas que definen y diferencian a la empresa familiar: «el alineamiento del equipo; es decir, los empleados y los directivos aúnan fuerzas y esfuerzos porque conocen perfectamente cuál es el objetivo. En segundo lugar, la reputación, la gente sabe que detrás de la empresa están el prestigio de la familia y el patrimonio. El tercer factor es para los clientes, porque les da confianza que haya, una persona, una familia detrás de los servicios».
La presentación de Los valores y la comunicación en la empresa familiar en Perú forma parte del roadshow por diferentes ciudades españolas y latinoamericanas que ATREVIA está llevando a cabo en los últimos meses. Para el desarrollo del estudio se ha contado con la participación de 30 directivos, asà como la realización de un análisis cuantitativo (con datos recogidos a partir de las respuestas de cerca de 3.000 destinatarios) de empresas familiares españolas, portuguesas y latinoamericanas.