El tiempo pasa y rápido, aún recuerdo mis primeros pinitos con frontpage, y pensar que la primera versión 1.1 fue lanzada en 1.996… ¡Wow! Tenía una estética bastante alejada de lo que se puede ver hoy en día en una web. Es increíble como avanza la tecnología y el diseño web no iba a ser menos. Nuevos conceptos que simplemente no se escuchaban y que, hoy, cada vez tienen más relevancia, pues el mundo online no se entendería sin ellos: usabilidad y accesibilidad web se han convertido en imponderables de los medios online y, por supuesto, un diseño funcional con una estética cuidada que eleva al diseño web a una de las disciplinas más relevantes en la era de la información.
Basado en mi experiencia y en el trabajo que cada día realizamos con nuestros clientes me gustaría haceros un análisis de lo que en mi opinión serán las nuevas tendencias web del 2017:
• 2016 está siendo un año marcado nuevamente por el flat design o colores planos y minimalistas. El color ha sido un claro protagonista este año. Aunque ya en 2016 se aprecia un claro uso del icono, para el 2017 la infografía y la animación vienen pisando fuerte. Un ejemplo de ese estilo junto a un excelente uso de diferentes disciplinas como la infografía, ilustración y tipografía es el magnífico trabajo que realizan desde Relaja el coco.
• Scrolling o One page, ¿por qué? Los móviles tienen la culpa: es más fácil hacer scroll que ir saltando de página en página, por tanto este estilo también se mantiene y cada vez irá a más, pues si añadimos interactividad a nuestros iconos el resultado es espectacular.
• No olvidemos cómo Google Fonts nos ha ayudado a mejorar a través de la fácil implementación de las familias tipográficas. Se mantiene el efecto parallax y aumentan las mini-experiencias, a través de formularios o botones para dar más dinamismo a nuestras webs e incentivar la interacción.
Un ejemplo excelente y gran trabajo de cómo ha evolucionado el diseño web es Flat vs Realism.
Como resultado de estas nuevas tendencias tendremos paginas más vivas, con más dinamismo, los clientes cada vez demandan más que sus webs se vean con “más vida”.
Esto me recuerda ligeramente a los inicios del diseño web cuando todo se movía en exceso y esas tipografías con volumen y multicolor tipo Word Art… ¡Lo sorprendente es que nos gustaba! Hay que mirar al pasado para poder entender lo que vemos en el presente.
No podemos olvidar que en la actualidad el 80% de las compras y consultas por Internet ya se hacen a través de dispositivos móviles, muy cerca del 91% que se hace a través de ordenadores. Por tanto, hay que tener muy en cuenta esto para el futuro si nuestra web no se adapta al mercado. ¿Usabilidad? Conoce a tu público o muere en el intento. Si no sabes qué buscan tus potenciales clientes y no se lo pones fácil, se aburrirán y no volverán. ¿Sabías que el 57% de los usuarios abandona una página si tarda más de 3 segundos en cargar? ¿Has hecho alguna prueba de usuario antes de lanzar tu web?
Como diseñador tienes que buscar no solo que una web sea bonita, sino también ha de ser funcional, usable y sobre todo accesible para que tu cliente pueda editarla. El problema que surge es que a menudo solemos recurrir plantillas de WordPress que solucionan muchos de estos temas pero acabamos haciendo patrones muy parecidos en estructura. ¿Cómo solucionar este problema? Dándole más énfasis a la parte visual, dándole vida a la página y haciendo uso de recursos como los iconos animados, infografías, uso del videos, html 5 Css3 y Js…..
Está comprobado: una persona permanece más más tiempo en una web si hay un vídeo de presentación o algún tipo de animación. Conclusión: mueve tu web, dale vida, actívala, sube vídeos, compártela, que hablen de ella y sobre todo: “Analiza, analiza, analiza”… Para comprobar si todo esto tiene un impacto positivo en tu web.
Nuestros cerebros cada vez procesan las imágenes muchísimo más rápido, por tanto no lo olvidemos: Interactuar está de moda.