Para nadie es un misterio que la Internacionalización es, en tiempos actuales, un paso que las empresas que busquen perdurar en el tiempo y dejar huella en sus mercados, tienen que dar tarde o temprano. Es el caso de compañías como ATREVIA, que han ido más allá para explorar mercados y culturas completamente diferentes.
Ahora bien, es sabido que las primeras cosas que una compañía en proceso de internacionalización debe hacer, es conocer, comprender e interpretar la realidad cultural en este nuevo y desconocido ecosistema en el que aterriza. Y en ese sentido, que los tiempos actuales y su avanzada tecnología nos ayuden en esta tarea, no cabe más que agradecerlo y aprovecharlo al máximo.
Lo anterior se ve reflejado en una pionera App lanzada hace algunos días por GFK Adimark, una de las instituciones en Chile con mayor prestigio en la entrega de información y tendencias socioeconómicas y políticas del país.
La nueva aplicación de Adimark logra responder en nuestros teléfono o tablet, dos interrogantes claves para entender un país: ¿Cómo somos?, y ¿dónde estamos? Es así como esta herramienta nos permite conocer las diferencias de los grupos socioeconómicos en Chile, entregando interesante y concisa información clasificada en diversas categorías, tales como alimentación, deporte, ingresos, gastos, vehículos, uso de internet, etc.
Asimismo, también tenemos la opción de conocer todos estos datos divididos por cada comuna del país. En un término simple: una herramienta útil, dinámica y de fácil uso, para todo a quien busque entender el contexto de la sociedad en la que está inmersa.
Sociología y tecnología, dos conceptos fuertes, presentes en el día a día, y que juntos sin duda logran ser de gran ayuda.