Con solo dos años de vida Pinterest ya se ha posicionado como la tercera red social más utilizada en Estados Unidos. Esta original red no deja de ofrecer oportunidades a marcas y entretenimiento a usuarios. Pero como todas cuenta con unas normas de buen uso, o normas de etiqueta, como las llama Flowtown que ya ha publicado ocho que nos han parecido interesantes.
- Señala correctamente el origen de las imágenes: Es la regla básica de Pinterest. Puede compartirse cualquier imagen siempre que se respete y se enlace a su fuente original.
- No engañar a los usuarios con enlaces incorrectos: Relacionada con la norma anterior. Los hay que intentan aprovechar el potencial SEO de esta red redireccionando a su web imágenes que incluso no tienen nada que ver con ella. Sin duda esta es una forma segura de perder seguidores en Pinterest y credibilidad como marca o usuario.
- Escribir un título completo: En Pinterest no son solo importantes las imágenes, de hecho no podremos publicarlas si no publicamos un pequeño título o descripción. Hay que tener cuidado con esta ya que, aunque Pinterest tenga un gran potencial como canal de Marketing, no es conveniente que las descripciones que acompañen a las imágenes sean muy publicitarias. Al igual que otras redes sociales, en Pinterest se fomenta el lenguaje directo que genere conversación.
- No te conviertas en un Pin Addict. Hacer Pin puede resultar divertido, pero cuidado con las adicciones, no es conveniente hacer pin en todo lo que nos guste, en algunos casos puede alejarse de nuestra imagen de marca.
- Meditar con quien se quiere compartir: Si se sincroniza la cuenta en Pinterest con Twitter y Facebook todo lo que se publique en la primera aparecerá en las siguientes y puede resultar molesto.
- No seas tacaño con la interacción: Ya lo hemos dicho en anteriores ocasiones, repetidamente, las redes sociales se basan en la comunicación, el diálogo y la creación de conversación y Pintenrest sigue este mismo compás. Cuanto más das, más recibes, así lo define Flowtown. Por lo tanto si vemos una imagen que nos divierta o nos parezca buena, no está de más reconocerla.
- Se siempre respetuoso: Es algo obvio pero no está de más recordarlo. Siempre se debe comunicar con amabilidad y desde el respeto. En este caso habrá que evitar las imágenes obscenas y utilizar un lenguaje poco profesional.
- Reporte el contenido inadecuado: Es una norma de “buen comportamiento” común a cualquier red social y que sin duda fomenta la buena convivencia. Si vemos o damos con algún contenido que rompa con las normas de uso de la red hay que notificárselo a Pinterest.