Vivimos una época en la que no es fácil empezar en cualquier trabajo. Para ayudar, en el blog de PRBrakfastClub aparecen una serie de consejos interesante que pueden ayudar a despegar a los estudiantes de comunicación. Sobre todo a aquellos que todavía no han acabado la carrera pero están decididos a dedicarse a las relaciones públicas.
En ninguna profesión como las relaciones públicas, es vital tener un buen trato con la gente y crearse una “red de contactos”. Como en cualquier trabajo una buena forma de empezar son las prácticas empresariales. Pero por desgracia hay muchos estudiantes que debido a la situación en la que se encuentra no les es posible realizar prácticas voluntarias en empresas. Existen muchos estudiantes a los que les es imposible combinar las horas semanales que precisan unas prácticas con otro trabajo o los estudios.
Amanda DiSilvestro, quien escribe este post, da cinco recomendaciones para crear una red de contactos sin necesidad de realizar prácticas.
- Integrarse en Asociaciones de Estudiantes En las universidades a menudo hay grupos de alumnos que se unen para desarrollar un proyecto común relacionado con sus estudios. Estas iniciativas aportan algo de experiencias y habilidad práctica.
- Simulacro de entrevista. La mayoría de los trabajos se consiguen a partir de una entrevista. Generalmente suele inquietar algo al entrevistado, sobre todo si no ha vivido nunca una. Por lo tanto lo mejor es intentar simular esta experiencia. Hablando con profesores o colegas se gana algo de práctica a la hora de interactuar con profesionales del sector, además si se habla con gente ya experimentada puede aprenderse que capacidades se buscan en este trabajo.
- Medios de comunicación social (Social Media). En este campo se está volviendo cada vez más importante, no solo es importante saber manejar, si no sacarle todo el partido a los medios sociales. Además de ser activos en Facebook, Twitter y LinkedIn, tener un blog puede traer muchas ventajas. Mantener actualizado un blog “obliga” a estar al día al que lo escribe.
- Seminarios y Conferencias. Asistir a este tipo de actos también puede ponernos en contacto con profesionales del sector. Además de aportar conocimiento.
- Voluntarios. No son unas prácticas como tal suelen durar menos tiempo por lo que son más compatibles si se tiene otro trabajo. Aportan una válida experiencia práctica.