Atrevia

Hoy en día, nada en nuestra vida cotidiana es como solía ser. Las plataformas tecnológicas han dado un vuelco a nuestra forma de comprar productos, ver películas y series, escuchar música, relacionarnos con amigos y familiares, y hasta ligar. Pero uno de los ámbitos en los que más se está notando esta transformación es en el de la movilidad urbana. Dentro de la sociedad española, y en especial entre los más jóvenes, la movilidad está pasando de verse en términos…

El turismo sigue siendo uno de los principales motores de la economía mundial. Según datos de la OMT es el tercer mayor sector de comercio internacional, representando el 10,4% del PIB global y generando un total de 313 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, los gestores de destinos turísticos no pueden perder de vista una serie de retos que marcaran el futuro del sector:   Un mundo cada vez más globalizado y conectado ha llevado aparejada la irrupción de…

La protección del medio ambiente se ha convertido en uno de los principales ejes programáticos de los partidos políticos en España, así como una de las mayores reclamaciones de la sociedad. Hoy por hoy, son pocos los que dudan del impacto medioambiental de la actividad económica humana y entre los principales partidos hace tiempo que se ha asimilado la idea del desarrollo sostenible dentro de sus líneas de acción. De esta manera, las respuestas al cambio climático no están enmarcadas…

«Es un problema de comunicación». Este diagnóstico tan vacío como inexacto, además de un recurrente chascarrillo de barra de bar, es el resumen de cualquier crisis reputacional. El problema viene cuando se presenta como el resultado de un supuesto análisis por parte un profesional del sector de la comunicación. Nos extrañaría que un médico, ante el infarto de una persona, dijera que la culpa es del sistema sanitario. Lo normal es que se barajen otras hipótesis antes, la mayoría incluso…

Me comentaba hace unos días un alto funcionario de la Unión Europea que las consecuencias más graves de la retirada de Reino Unido se harían más evidentes cuando se defina la nueva organización de la Unión una vez se haya efectuado la salida. En su opinión y en la opinión de muchos ciudadanos europeos el Brexit es una mala noticia. El Brexit se produce tras un referéndum que se celebró en el año 2016, por el que salió una mayoría muy…

No estoy de acuerdo en que el de las fake news sea un fenómeno provocado por las nuevas tecnologías. Noticias falsas existieron siempre, lo que ha cambiado es la velocidad con la que se propagan. Ese sí es un factor inducido por la tecnología. El fenómeno es tan preocupante y puede tener consecuencias tan letales que está llevando a Gobiernos de todo el mundo a tomar cartas en el asunto mientras se multiplican las páginas de fact checking para luchar contra el infundio. Para…

Las negociaciones entre la Unión Europea, representada por la Comisión a través del equipo de Michel Barnier, y el Reino Unido, siguen avanzando. Con ellas vamos dibujando el horizonte tan borroso que se nos planteaba hace ya un año, cuando Theresa May activó el gatillo del artículo 50 del TUE. La Unión Europea y Reino Unido han alcanzado acuerdos relevantes sobre las condiciones de salida. Al menos, lo suficiente como para comenzar a decidir cómo será su relación tras el…

No ardieron las redes ese día. Ningún influencer fue linchado por desnudar una verdad incómoda; ni los trepas sumaron followers con otro desesperado cambio de chaqueta. Tampoco palpitaron viejos amores al calor de una story, arañando pasados y descartando presentes; ni ilusionaron los nuevos match, ni se trivializaron dislikes. El día en que nacimos nadie certificó con un clic nuestra llegada. Somos la última generación que recuerda el futuro cuando todavía era futuro. Los últimos a los que enseñaron a…

Las empresas industriales afrontan tres retos trascendentales: la gestión del cambio, la internacionalización y el mantenimiento o mejora de la paz social. El fuerte activismo sindical y el bajo perfil comunicativo tanto interno como externo son rasgos comunes al sector, que cuando es noticia suele ser por alguna crisis o por la conflictividad laboral. Y, sin embargo, la comunicación, tan descuidada en estas empresas, es precisamente un factor clave. ¿Qué puede aportar una buena estrategia de comunicación en las empresas…

Con la incursión de la tecnología en nuestras vidas y su implantación en todos los sectores de actividad, los comercios no tienen otra opción que adaptarse a la nueva forma de compra de los consumidores. Adoptar las nuevas soluciones tecnológicas se convierte en un win-win para los comercios, para los empresarios y para los consumidores. En una sociedad donde la demanda es cada vez más alta, las empresas tienen que competir con servicios personalizados, proporcionándole a un consumidor impaciente, caracterizado…

Hay verdades relativas y verdades absolutas; entre estas últimas está que en el nacimiento y vida de una empresa familiar pesa más lo emocional que lo racional, sin que esta afirmación esté reñida con la eficiente gestión de la mayoría de las empresas familiares. Si aceptamos esta premisa, deberemos aceptar también que la empresa familiar se juega mucho en una adecuada gestión de lo emocional, y que al hablar de lo emocional estamos hablando más de las personas –esto es,…

Según la RAE, portavoz es aquella “persona que está autorizada para hablar en nombre y representación de un grupo o de cualquier institución o entidad”. Sin embargo, hoy en día un portavoz es mucho más que eso. Así, se ha evidenciado en el Foro ATREVIA Personas ‘Nuevos retos del portavoz corporativo’ donde los periodistas Fátima Iglesias y Baltasar Magro han explicado cómo en la actualidad, la función del portavoz no es ser el mero transmisor de los mensajes de una…