Blog
¡Felicidades! Sí, a ti, que crees en el poder de la Comunicación Interna para hacer realidad los cambios. A ti, que más de una vez has tenido que explicar para qué sirve la CI y cuál es su importancia estratégica para la compañía. A ti, que no te resignas cuando te dicen que no han leído la newsletter. ¿Por qué? Porque sabes que la CI es mucho más, la CI son personas. Como cada 30 de septiembre desde hace cuatro...
La preeminencia del mundo digital ha hecho brotar nuevos modelos de liderazgo y, aunque no hay recetas mágicas que aseguren a una organización el éxito en su proceso de transformación digital, la comunicación en redes sociales es sin duda una herramienta de primera magnitud. Puede parecer una tautología pero no lo es en absoluto: hoy el liderazgo hay que buscarlo, forjarlo y acrecentarlo (también) en las redes sociales, pero no mediante puntuales jugadas tácticas o acciones basadas en juegos de...
Será el próximo 3 de noviembre cuando los incondicionales de los teléfonos de Apple de todo el mundo puedan tener en sus manos el nuevo y esperado iPhone X. Un terminal con el que la firma de Cupertino quiere celebrar la primera década de existencia de su icónico smartphone, y que se distingue de sus hermanos menores por incorporar tecnología de reconocimiento facial como medio de desbloqueo y por suprimir el botón de inicio, entre otras cosas. Con un precio...
El tsunami digital es imparable, impredecible y afecta a todos los órdenes de la comunicación y de las empresas. Una de sus consecuencias es que las compañías no pueden aspirar únicamente a adaptarse a los cambios sino que deben adelantarse a ellos. Un ejemplo es el viraje que se está produciendo en las estrategias de comunicación y RRHH, protagonizado por unas marcas que empiezan a abandonar la estrategia del Customer Centricity para abrazar una nueva dimensión de relación con sus...
La Unión Europea está cambiando, no es novedad. Tendemos a asociar la crisis de la Unión con el comienzo de la crisis económica y sociopolítica de 2007, y es indudable que esta afectó negativamente tanto a la UE como a prácticamente todas las instituciones políticas occidentales. Pero es un fallo de perspectiva pensar en esta crisis como un hito que marca el origen de todos los cambios que caracterizan la actualidad sociopolítica. No, la Unión Europea siempre ha estado en...
En ATREVIA lo tenemos claro. En estos tiempos que corren toca innovar e inyectar tecnología en todos los procesos. También en la Comunicación con Mayúsculas como nosotros la entendemos desde hace casi 30 años. En una sociedad donde el mundo virtual es mas grande que algunos continentes y el móvil es nuestro inseparable compañero de aventuras, darle la espalda a la tecnología es una locura que, desde hace unos años, no estamos dispuestos a asumir. Pero también es un reto...
…Si cuando llegásemos a cualquier lugar pudiéramos saber dónde se encuentra todo aquello que buscamos. Una de las cosas que más me parte en dos cuando -por ejemplo- voy a hacer compras, es no encontrar lo que voy buscando, el tener que echar más horas que un reloj buscando un producto en una tienda para descubrir que finalmente no lo tienen. Eso me disuade cada vez más de visitar las tiendas. Prefiero hacer la compra online y esperar a la...
En comunicación no existen reglas universales. En comunicación de crisis, aún menos. Sí suelen producirse errores comunes motivados muchas veces por las prisas, la presión o la propia inexperiencia. Resumo aquí los 10 fallos más habituales para que los tengas en cuenta el día en que tengas que afrontar una crisis. Improvisar. Puede tener consecuencias letales. Contar de antemano con un Manual de Crisis que contemple los escenarios de riesgo y protocolos de actuación en cada uno de ellos es...
Durante los meses transcurridos del año 2017 los profesionales de la comunicación hemos asistido a la eclosión del live streaming y el despuntar de la economía circular como tendencias globales, hemos seguido muy atentos al rol de los influencer externos como herramienta de marketing y hemos puesto más en valor a los influencer internos como excelentes embajadores de la propia marca. Con la llegada del paréntesis veraniego, la comunicación no descansa aunque sí parece que se toma un pequeño respiro....
Vivimos en una época en que la suma de las aplicaciones móviles e internet ha conformado una cultura colaborativa que está cambiando los hábitos de la sociedad, de la economía y de las relaciones. La respuesta del mundo de los negocios no se ha hecho esperar: la aparición de servicios como Uber, Wallapop o Airbnb está provocando profundas transformaciones en los sectores en los que operan. La velocidad del cambio está generando problemas incluso al marco legal, que se ve...
Los jóvenes Z se han enfrentado, un año más, a la temida selectividad. Ante el cumulo de sensaciones que se perciben, resalta la incertidumbre. Cómo será la uni. Los futuros universitarios se estarán imaginando su paso por la universidad como una experiencia increíble llena de buenos ratos y sabiduría pero, la verdad, buenos ratos por doquier, pero la sabiduría, como la entendemos los Z, escasea. ¿Qué pasa con los Z en el aula? Vivimos con prisa, queremos todo aquí y ahora,...
Las consultoras de comunicación tenemos que ponernos en valor a nosotras mismas como un actor muy válido en el sector de la publicidad, ya que no solo aportamos creatividad, transversalidad y una visión del negocio vinculada a resultados, sino que, cuando trabajamos la marca, lo hacemos con una estrategia global a largo plazo. Los profesionales de la comunicación y del marketing intentamos aplicar un enfoque integral de hacia dónde van la marca y el producto, más allá de pensar en...
Newsletter Serendipia