comunicación
La emoción siempre precede a la acción. Desde las más básicas a las más complejas. Por ejemplo, si sentimos miedo, huimos. Obvio. Y si sabemos que determinadas cosas nos producen placer, vamos hacia ellas. A veces conseguimos cambiar el estado de las emociones. Alguien que no ha hecho deporte nunca, huye de ese tipo de actividades, le resultan dolorosas. Pero, si al final surge una motivación más fuerte y decide ir al gimnasio, poco a poco empezará a sentir cierto…
Mientras nos preocupamos por qué hacer en casa con mayores (el grupo con mayor riesgo) y niños (grupo propulsor que disemina la enfermedad y la lleva a las familias), además, las organizaciones están con reuniones maratonianas decidiendo cómo actúan en base a las medidas y coordinación del gobierno nacional y regionales. El virus está aquí. Y con el mismo, las consecuencias personales, sociales y económicas. Necesidad de fuentes fiables y planes de contingencia para el análisis y actuación Los casos…
Las distintas crisis surgidas en el último año permiten vislumbrar ya algunos de los desafíos que tendrán que afrontar empresas y marcas en 2019 si quieren proteger su reputación y su negocio. ¿Estás preparado para hacer frente a ellos? Fake News, una amenaza creciente. En su propagación están jugando un papel preponderante plataformas como Whatsapp, un arma de doble filo. La aplicación de mensajería, que ha jugado un indiscutible papel al revolucionar la forma en que nos comunicamos, se ha convertido también…
El silencio está sobrevalorado, pues en numerosas ocasiones la escasez de conversación, en el caso de los contenidos, es la principal preocupación de las marcas a la hora de posicionarse ante la opinión pública. Contradiciéndome, seguro que todos estamos de acuerdo en que el silencio también es necesario, en según qué situaciones, aunque siempre tengamos algo que contar. Las marcas siempre tienen algo que contar. Tendemos como costumbre a comunicar hitos corporativos de las mismas, tendencias de mercado recogidas en…
Una app. Esto es lo único que se necesita hoy en día para alquilar un apartamento, pedir una pizza, vender los artículos que no necesitas, recibir clases de inglés, compartir un viaje en coche o incluso reservar una oficina para tu jornada laboral. La economía colaborativa ha llegado para quedarse: la generación Z y los millennials confían en este tipo de intercambios para conseguir los precios más asequibles y por su rapidez, eficacia y seguridad. Sin embargo, desde el punto…
Traducido al castellano como habilidades blandas, el término inglés soft skills hace referencia a las habilidades que se relacionan con los rasgos de la personalidad y las habilidades generales que son útiles en el mundo profesional. Se suelen englobar bajo el paraguas conceptual de la inteligencia emocional y se oponen a las hard skills (habilidades duras), que cuantifican los conocimientos específicos de un candidato en un proceso de selección o las habilidades de los colaboradores y empleados en una organización….
La tecnología ha hecho mucho bien por la sociedad y mucho más por la comunicación. No es fácil hoy en día ver a alguien que no se comunique a través de múltiples dispositivos electrónicos o a una empresa que no hable con sus clientes de la manera que ellos desean gracias a ese Big Data que todo lo sabe. Hoy en día, si queremos comunicarnos, es fácil prepararse con anterioridad y establecer una relación con el otro de una manera…
La aplicación del Big Data y, sobre todo, de las tecnologías más disruptivas como el Machine Learning, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas van a suponer una auténtica revolución en el ámbito laboral puesto que supondrán la introducción de máquinas en el desempeño de muchas profesiones y puestos de trabajo. Frente a las previsiones fatalistas que prevén la destrucción de empleo en los próximos años, se sitúa una línea de pensamiento más optimista que vislumbra un mundo mejor con…
Desde hace años, hemos visto como los blogueros, instagramers o youtubers han crecido de manera exponencial, convirtiéndose en prescriptores de opinión, y evolucionando a la figura que conocemos actualmente como Influencers. Para la generación millennial y la Generación Z, personas que han nacido en la era digital y que toman como fuente de referencia a personas anónimas, han visto como estas figuras se han logrado consagrar como verdaderos líderes de opinión que movilizan a masas y generan gran repercusión en…
Empatía, responsabilidad, creatividad e innovación son cuatro hojas perennes del trébol de la comunicación en esta tecnificada sociedad del siglo XXI que se mueve a golpe de clic en las omnipresentes redes sociales. Los ciudadanos ya no se conforman con que los escuchen, exigen respuestas, explicaciones y que además se atiendan sus distintas sensibilidades. Las empresas, las marcas, los profesionales de la comunicación no solo hemos de combatir las artimañas de la posverdad para marcar la diferencia; en ocasiones, aun…
La radio, la televisión y, por supuesto, las redes sociales, hablan estos días de todo tipo de experiencias, reflexiones y curiosidades sobre los famosos eventos de empresa tan propios de estas fechas. Comienza una especie de maratón de actos corporativos con todo su kit de festejos, desde el clásico brindis en la recepción de la oficina hasta la macrofiesta con cotillón. Sí, la Navidad está a la vuelta de la esquina y debemos celebrarlo también con quienes pasamos la mayor…
Hay verdades relativas y verdades absolutas; entre estas últimas está que en el nacimiento y vida de una empresa familiar pesa más lo emocional que lo racional, sin que esta afirmación esté reñida con la eficiente gestión de la mayoría de las empresas familiares. Si aceptamos esta premisa, deberemos aceptar también que la empresa familiar se juega mucho en una adecuada gestión de lo emocional, y que al hablar de lo emocional estamos hablando más de las personas –esto es,…