Esta semana, La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado la tribuna de Núria Vilanova titulada Lecciones que nos deja el coronavirus, en la que la presidenta de ATREVIA reflexiona sobre las actuales circunstancias derivadas de la propagación del Covid-19, que ya afecta a todos los ámbitos de la esfera pública, personal y empresarial, y cómo deben reaccionar las organizaciones para superar esta crisis con éxito. »La primera idea es tomar conciencia de a qué...
Actualidad
17 de marzo de 2020 Rueda de prensa telemática posterior al Consejo de Ministros. Comparece el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para anunciar las principales medidas acordadas: Aprobado un Real Decreto Ley de medidas económicas y sociales para hacer frente a la crisis del coronavirus. Aprobada la modificación del Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma. Previamente a los anuncios, el presidente del Gobierno ha señalado los hitos sanitarios que marcarán esta crisis causada por el...
“Si algo ha de matar a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, probablemente será un virus muy infeccioso; más que una guerra. No misiles, sino microbios”. Bill Gates, fundador de Microsoft, anticipó en 2015 en una apocalíptica charla TED la posibilidad de que un virus se llevara por delante miles y miles de vidas humanas sin que la humanidad estuviese preparada para ello. Antes, en 1981, el escritor estadounidense Dean R. Kootz publicó la novela “Los...
España afronta una circunstancia inédita. La situación ocasionada por la propagación del Covid-19, que ya está presente en más de 120 países, está generando una fuerte inestabilidad, no sólo a nivel social, sino que además presenta importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Aún es pronto para dimensionar su impacto en las grandes compañías, así como en las Pymes, que confeccionan cerca de un 97% del tejido empresarial español y son quienes, con total seguridad,...
P-. ¿La crisis va a entrañar un antes y un después? R-. Sí. Estamos viviendo un antes y un después. Esta crisis va a tener elementos positivos porque de ella nacerá una nueva escala de valores y una actitud más solidaria. Es, además, una oportunidad para cambiar comportamientos. Podemos usar la energía colectiva que estamos generando para causas que merezcan la pena. P-. ¿Cómo deber ser la relación entre la sanidad pública y la sanidad privada en esta crisis?...
En América Latina está empezando la pandemia de coronavirus que paralizó China entre diciembre y marzo y que está golpeando Europa desde febrero. Sin embargo, visto cómo se ha desarrollado la enfermedad, todo apunta a que en pocas semanas, cuando China pueda dar por superada la crisis y la UE vea declinar la pandemia, Latinoamérica atravesará o se acercará a la máxima expansión del virus en una región que, en su parte sur, camina hacia el invierno austral. La expansión...
P-. ¿Qué debemos aprender para el futuro? R-.Lo primero, que debemos estar preparados para actuar correctamente desde el primer momento en el que se desarrolla una enfermedad desconocida. Y eso significa contar con un sistema de alarmas nacionales e internacionales que deben ser eficaces. También, que es necesaria una comunicación veraz y transparente y que sin las conductas individuales no podemos parar la epidemia. El sentido de ciudadanía y la responsabilidad cívica cobra más sentido que nunca y hay que...
La guerra contra el coronavirus se gana en múltiples frentes, y uno de los más importantes es el de los laboratorios farmacéuticos. Javier Ellena, socio y miembro del equipo directivo de Talento Farmacéutico y Sanitario y expresidente y ex director general de Lilly, considera que afrontamos una crisis inédita, ante la que “no hay un manual escrito”, y en la que “las farmacéuticas deben colaborar en los esfuerzos del país y pensar, a la vez, en la sociedad, en los...
Belén Romana, técnico comercial y economista del Estado y consejera del Grupo Santander y de Aviva, juzga que en la crisis desatada por la pandemia global las empresas deben identificar los servicios críticos y asegurar que se cumplen en beneficio no solo de clientes y empleados, sino de toda la sociedad. “Las empresas tienen también que ser más generosas de lo normal” en una coyuntura extraordinaria, subraya la ex presidenta ejecutiva de Sareb. Para Romana, es el momento de usar...
Manuel Sevillano Bueno, ex director general de Merco, se acaba de incorporar a ATREVIA como director de Reputación y RSE. Se incorpora, según sus propias palabras, “en un momento muy peculiar, en un momento duro, pero apasionante. Un momento de cambio, como todos lo son, pero en el que nos estamos enfrentando a una circunstancia especial que nos obliga a adaptarnos. Y para hacerlo, tenemos que volver a las preguntas adecuadas, a las básicas: ¿Quiénes somos como empresa y a...
Joan Clos, como ex director ejecutivo de ONU Ciudades y exalcalde de Barcelona, concede un rol clave a los alcaldes como figuras capaces de unir a la población en una situación de crisis como la actual y a la hora de explicar el alcance y sentido de las medidas que deben tomarse. Clos, quien fuera también ministro de Industria, cree que las autoridades tienen que ser capaces de transmitir a la población que, en una sociedad tecnológica y protectora de...
Consideraciones previas Durante el día de hoy, el Consejos de Ministros se ha reunido para debatir los detalles del Real Decreto 463/2020, que anunció el día de ayer y que establece el Estado de Alarma en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 116 de la Constitución. Esta medida extraordinaria supondrá una concentración de algunas competencias en la Administración General del Estado, sobre todo en sectores como el sanitario, transporte, seguridad o consumo. No obstante,...
Newsletter Serendipia
Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete
Dónde estamos
España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana
Ciudad de México
Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo
11580 - Ciudad de México
Cuéntanos
Santo Domingo
Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7
Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo