Blog
Viendo la que estamos viviendo, hay más inteligencia en mi exprimidor de limones que en muchas personas con las que hablo últimamente. Por eso la respuesta a si la Inteligencia Artificial va a ser positivo para la sociedad es, sí por favor. Por desgracia bajo este nombre se agrupan un montón de disciplinas que nada tienen que ver con emular el razonamiento humano. De su pasado, presente y futuro es sobre lo que te hablo en misterhello en este su primer post del año, como siempre sin...
El pasado martes 23 de noviembre el Parlamento Europeo reunido en el pleno de Estrasburgo aprobó la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027. Esta nueva reforma movilizará unos 336.000 millones de euros; un tercio del presupuesto comunitario total. Gracias a los cambios que introducirá, más de 7 millones de agricultores europeos se verán beneficiados, y España será el tercer país que más fondos recibirá -tan solo por detrás de Francia y Alemania- con una asignación...
La paradoja de Teseo proviene de un relato de Plutarco y como cualquier otra paradoja, sirve para provocar una reflexión sobre ciertas supuestas certezas. En este caso cuestiona el concepto de identidad, algo que me sirve para reflexionar sobre la genuinidad de las compañías con el paso del tiempo y la validez de los principios con que se crearon. Porque como yo siempre digo, las empresas son personas, y distintas personas, distintas compañías. ¿O no?. Bueno, pues más o menos de eso...
Europa sufre una crisis energética. Sin embargo, sus causas, así como sus consecuencias, siguen siendo algo bastante inexplorado. Las razones de fondo de esta crisis no se pueden entender por separado, sino que han sido un conjunto de hechos que han coincidido en el tiempo: la industria ha retomado su actividad normal tras la pandemia, ha vuelto a llegar el invierno – y más frío de lo esperado en el hemisferio norte – y en consecuencia la demanda de gas...
Octubre terminó con la celebración de la reunión del G-20 en Roma, donde los líderes y jefes de estado de las principales economías del planeta se citaron de forma presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia. Los líderes de estas 20 economías, que representan el 80% del PIB global, tenían en sus agendas tres temas principales: la pandemia de la COVID-19, la recuperación económica y la lucha contra el clima. Esta última se vio acompañada, ese mismo...
Nos encanta poner nombres bonitos a las cosas, y la idea de que profesionalmente o eres cazador o eres granjero, nos fascina. Y si es en inglés, más. Y es que resumiendo mucho, somos hunters si somos más de levantar negocio, o farmers si somos de bajarlo a la realidad. Y como siempre por debajo de ello, están las personas. En este post reflexiono sobre ello y sobre ellos, y sobre el momento del uno y del otro o mejor, de la convivencia de uno con...
Con esto de la pandemia todos nos preguntamos sobre la deriva que va a tomar esto del mundo laboral, y la respuesta es que nadie la tiene. Pero lo que todos tenemos claro es que la tecnología es la que va a marcar el ritmo del cambio. En este post en que evidencio que soy más viejo que la tos, no voy tanto a mirar al futuro sino a dar un vistazo al pasado para recordar cómo era el mundo en que vivíamos y...
El pasado 8 de octubre el Secretario General de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, con motivo de su visita oficial a España, anunció la fecha de la celebración de la Cumbre de la OTAN 2022. En este encuentro, que se celebrará en Madrid, se acordará un nuevo concepto estratégico de los aliados y tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022, coincidiendo con el 40 aniversario de la incorporación de España en la Organización....
El trabajo es el fin último hacia el que orientamos toda nuestra vida, y la decisión sobre el camino a seguir la tomamos a una edad en la que no podemos conducir, votar ni hacernos un tatuaje sin permiso. La vida no es un juego pero hay tantas similitudes entre ambos mundos que no es osado aventurar que todos vivimos con las cartas que nos toca jugar y que depende de cómo lo hagamos, tendremos éxito o fracaso. En este post reflexiono sobre decisiones, vida...
Es muy fácil decir siempre que sí, en el trabajo, en la vida, en tus relaciones personales, ante una debilidad. La dificultad reside en saber decir que no, y es de eso va este post. Concretamente del saber decir que no ante un comportamiento poco ético, una reducción remunerativa abusiva, una práctica insolidaria o una decisión que afectaría negativamente a empresa o trabajadores. Así que vamos. Veamos. Leamos… Nacemos con el no. No quiero dormir, no quiero comer, no quiero levantarme, no quiero ir al cole… Poco a...
Nostradamus ha pasado a la historia por sus increíbles predicciones sobre desastres como el ataque a las torres gemelas, el ascenso de Donald Trump al poder o la pandemia del COVID. Y yo me he tomado la libertad de analizar sus polémicos escritos para encontrar claves sobre cómo será el futuro del mundo laboral en la era postCOVID. Y lo que he visto me da tantos escalofríos que creo merece una edición especial de un programa de Iker Jiménez. Veamos. Leamos… En 1555 un boticario francés de origen judío publicó un polémico libro...
El covid ha cambiado muchas cosas y una de las que más sufrimos las personas que estamos en agencia, es la forma de presentar una propuesta. Sin contar con las inevitables dificultades técnicas, el no poder contar con el acting corporal asociado al directo así como la imposibilidad de ver a tus interlocutores para reconducirla en función de sus reacciones, restan eficiencia a la presentación. O no. En este post comparto mi experiencia aprendida a golpes, para presentar online y no morir en el intento. Veamos. Leamos… Si tuviéramos que...
Newsletter Serendipia