Blog
¿Cómo convertir un matrimonio de conveniencia en una relación positiva para ambas partes? Aunque parezca una cuestión planteada en una asesoría para parejas, este tema fue el que más interés suscitó en la mesa redonda: Perspectiva del CEO, celebrada durante la III Conferencia Iberian Private Equity, y que tuve el gusto de moderar. La conclusión de los presentes: realizar una buena elección por ambas partes. Que el fondo y la empresa compartan los mismos objetivos, los mismos retos y expectativas...
“Diversidad: el arte de pensar independientemente juntos” Malcom Forbes El multiculturalismo no es un concepto nuevo. Grandes sociedades han sido creadas a través de una mezcla espléndida donde varias culturas han convergido para dar paso a nuevos entes con características, ideologías y matices diferentes, que han debido aprender a convivir, a fusionarse y a evolucionar. Lo que sí resulta relativamente reciente es cómo el concepto se extrapola al ámbito empresarial, donde la diversidad cultural ha continuado mostrando cifras exponenciales,...
Si Twitter fuera un país, sería uno de los más poblados del mundo con 320 millones de usuarios activos al mes. Por eso, no hay campaña de marketing que se precie que no tenga en cuenta las redes sociales, y por supuesto, a Twitter. Si trabajas en marketing y no sabes utilizar Twitter o desconoces todas las ventajas que proporciona, entonces estás en la era de los dinosaurios: Con Twitter las marcas pueden llegar a impactar a 820 millones de personas...
Uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas, y en especial por aquellas dedicadas a los asuntos públicos, son aquellas con la capacidad de analizar e interpretar gran cantidad información para transformarla en documentos de alto valor estratégico para los clientes. Este perfil profesional encaja perfectamente con el que se emplea en el denominado “ciclo de inteligencia”. Como continuación a la serie de documentos publicados sobre los procesos de inteligencia, el presente artículo analiza cómo se desarrolla el...
Movimiento ATREVIA es nuestro nuevo paraguas a través del cual articulamos un nuevo modelo de prácticas profesionales en la compañía. Nace de la necesidad de reordenar nuestras actividades en el entorno de los jóvenes talentos que incorporamos como base y que pueden convertirse en futuros líderes. Bajo el Movimiento ATREVIA se encuentra nuestra nueva marca de empleador joven, como compañía implicada en la formación y desarrollo de jóvenes talentos presentes y futuros. En este punto, ATREVIA ya cuenta con el...
Hace unos días, cual abuela cebolleta, le contaba a uno de nuestros proveedores de servicios de clipping cómo mi primer trabajo de «periodista» fue, precisamente, en un terrible gabinete de prensa (sí, se llamaba así), donde leíamos periódicos y revistas desde las cinco de la mañana para luego recortar —literalmente— las piezas, fotocopiarlas y, por último, componer, encuadernar y ensobrar los dossieres que luego se llevaba un mensajero a todo correr a las compañías o instituciones correspondientes. La tecnología ha...
Los neumáticos son el único punto de contacto de los automóviles con la carretera. Esta certeza está en peligro si los visionarios aciertan con sus predicciones de un futuro en el que los coches vuelan por las ciudades. Los ingenieros de las marcas de neumáticos líderes trabajan con gran imaginación en sus centros de innovación en prototipos que sirvan a los coches del futuro. Así, por ejemplo, Goodyear acaba de presentar un prototipo futurista en el último Salón del Automóvil...
Mucho se habla de las cualidades que debe tener un líder hoy en día. Todavía más del liderazgo que ejercen en las redes sociales pero, ¿cómo actúan en las redes las mujeres más poderosas del mundo? ¿Son más activas que los hombres? ¿Influyen más o menos? Una cosa está clara: el nuevo liderazgo tiene que proyectarse en las redes sociales. No vale con estar, hay que interactuar. En el pódium de las tres mujeres más poderosas del mundo, según la...
Hace unas semanas, IAB Spain, asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, presento su IV Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales, la cuarta edición de un informe que surge ante la necesidad de estandarizar la actividad de las marcas en medios sociales. Basándose en el modelo PRGS (Presencia, Respuesta, Generación y Sugerencia), el informe llama la atención por algunas de las conclusiones presentadas, que pueden aportar su grano de arena en este maremágnum y que...
En el mundo “offline”, la gran mayoría de las empresas cuentan con un servicio de atención al cliente enmarcado dentro de su estrategia de postventa. Es vital, la ventaja competitiva que te otorga puede hacerte fidelizar o perder a un cliente por una mala gestión. Sin embargo, ¿qué pasa en el mundo digital? ¿Se le da la misma relevancia? ¿Se es consciente de que una mala respuesta puede desatar la ira de la viralidad y dilapidar tu producto/servicio? El mundo...
Llegué por casualidad y en el último momento. Una de estas veces en las que, sin querer y sin haberlo planificado previamente (parece que hoy en día tenemos que tenerlo todo atado y bien atado), vives una experiencia que te sorprende y hace que le des vueltas a las cosas… Me dedico a escribir comunicados de prensa, historias y mensajes de empresas y a asesorar sobre qué contenidos son llamativos y se puede explotar y que otros no lo son...
La estructura familiar posee unas particularidades que determinan y repercuten en aspectos estratégicos de las empresas familiares por cómo los valores familiares inciden y se asientan en los comportamientos y estrategias de las empresas, y cómo determinan sus formas de gestión y comunicación. La empresa familiar representa el 85% del total de empresas españolas y crea el 75% del empleo privado, ofertando puestos de trabajo a 13,9 millones de trabajadores. Pero si algo caracteriza a este tipo de compañías es...
Newsletter Serendipia