Blog
A estas alturas ya nadie duda de que estar presente en las redes sociales no es una necesidad, sino una prioridad. Para un director de marketing es impensable tener una estrategia de comunicación que no contemple la pata de social media; pero ahora, son cada vez más los directivos que están dando un paso más y se están adentrando en el terreno de la publicidad, considerando estas plataformas como un canal más para llegar a sus audiencias. Estas incursiones están...
El Día de la Hispanidad nos recuerda y pone en valor la potencialidad de los países hispanos en todo el mundo. ATREVIA, como consultora que está presente en la mayoría de países hispanohablantes, conoce de primera mano lo importante que es alinear a personas de culturas distintas. La diversidad cultural es un concepto que extiende más allá de la no discriminación. La integración de personas culturalmente distinta incrementa la efectividad de una empresa, ya que contribuye a su mejora, abre...
¿Quién no quiere ser estratégico? El adjetivo adorna planes, propuestas, acciones e, incluso, reflexiones de todo tipo. Se utiliza, en el mejor de los casos, como garantía de seriedad y, a veces, como mero reclamo de credibilidad. El riesgo de abusar del término es que, mal utilizado, genera decepción y desconfianza. Aclaremos, por eso, malentendidos. Ser estratégico consiste en actuar, proponer y planificar de acuerdo con una estrategia. La estrategia es siempre una abstracción, un planteamiento inmaterial y teórico que...
En el mundo globalizado en el que vivimos donde la individualidad es la tónica general hay que construir puentes para conectar a las personas y a los equipos. A esto se le ha denominado bridge-building. Las empresas están divididas en departamentos que trabajan como islas no conectadas, pero crear puentes afectivos y efectivos entre esas islas puede resultar muy provechoso para las empresas, ya que es al juntar lo diferente donde pueden surgir nuevas fórmulas. Para conseguir que estos equipos...
Escribidlo así, sin comillas ni cursiva. Porque la palabra millennial llegó para quedarse, y ya es un término habitual y más que aceptado en el entorno del marketing y la comunicación, sobre todo en el ámbito digital. Para el que aún ande un poco perdido, hablamos de la generación millennial, caracterizada por su uso masivo de las redes sociales y su innata familiarización con la comunicación, los medios y la tecnología digital. Formada por aquellos nacidos a finales de la...
Las compañías se ven inmersas, de forma constante, en complejos procesos de toma de decisión estratégica que les permiten adaptarse a las demandas de sus clientes. En este proceso de toma de decisión destaca una herramienta fundamental que todo directivo debería manejar antes de tomar una determinada decisión. Un error en este proceso puede llevar a la compañía a perder su posicionamiento en el mercado o a desaprovechar oportunidades ventajosas. Para tomar decisiones estratégicas, los directivos de la compañía deben...
Aunque no oficialmente, ha empezado la carrera electoral. Que se preparen todos, estamos en campaña para las elecciones generales. Los ciudadanos, las empresas y otras organizaciones, son el objetivo de la apremiante comunicación electoral, pero también pueden ser los protagonistas. Deberían aprovecharlo. Estas son unas sencillas claves para entender la lógica y los retos de la comunicación electoral hoy y sobrevivir inteligentemente al ataque del marketing político. Las elecciones generales son la escenificación elemental de la democracia representativa. En los próximos...
Septiembre comienza con nuevos retos, es un mes que me recuerda un poco a enero… La ilusión y las ganas de hacer las cosas bien, de alcanzar nuestras metas y superarnos es el motor que nos impulsa adelante tras las vacaciones. El problema viene cuando vemos que nada cambia y nos invade el tedio y la desilusión. ¿Qué podemos hacer para llegar a fin de año con la sonrisa de la victoria en la cara? Hoy comparto diez consejos que...
Europa debe dar soluciones. La primera, y extremadamente urgente, la humanitaria para evitar que miles y miles de migrantes se agolpen en las fronteras y campos de refugiados sin solución de continuidad, o mueran por cientos mientras buscan una vida mejor lejos de la guerra, el terror o el hambre. La segunda es de cariz económico, y debería centrarse en sentar las bases políticas para acabar con la doble o triple velocidad que ha quebrado ya las pretendidas garantías de...
El mes de septiembre, la vuelta al cole, no tiene por qué ser tormento; también nos presenta nuevas oportunidades en especial en el mercado laboral. El fin del verano no sólo lo marca el calendario; además nos lo recuerda los anuncios de la tele para empezar a hacer infinidad de colecciones, el cambio de las fotos del perfil de WhatsApp que dejan atrás ya las paradisiacas playas, o el tráfico que cada día aumenta por la mañana. El próximo mes...
El sector de la comunicación se enfrenta en todo el mundo al reto de adaptar su modelo de negocio al entorno digital, pero en Latinoamérica lo hace con un colchón más mullido. Este ejercicio, al igual que el año pasado, América Latina liderará el crecimiento de la inversión publicitaria en todo el mundo, con un aumento estimado de entre el 13% y 15%. La etapa de crecimiento económico que vive Latinoamérica permite a las empresas invertir en procesos productivos, internacionalización...
“El ejecutivo de una empresa debe ser capaz de ponerse hoy en primera línea para llegar a la gente, arremangarse, bajar a la calle y ponerse al lado de su equipo”. Estas son las palabras de Nuria Vilanova, presidenta de ATREVIA en una conferencia reciente. Este ejecutivo, sin duda, sabe que debe comunicar cuando lo hace, sabe que ponerse al lado de un equipo significa además, escucharle, sabe además, que en un mundo ‘sobre-informado’ como el actual, impactar es imprescindible...
Newsletter Serendipia