Public Affairs

¿Qué son los asuntos públicos?Los asuntos públicos son los asuntos políticos. Como servicio de consultoría, es una disciplina que ayuda a las organizaciones a defender sus intereses y propuestas en el ámbito de las decisiones normativas y políticas que les afectan. Ayudamos a analizar el contexto, los retos y las oportunidades, y a diseñar propuestas y soluciones que se puedan discutir y negociar con quien toma las decisiones. ¿Es entonces la movilidad un asunto político?La movilidad y el transporte están…

Este domingo finaliza el ciclo electoral que en España comenzó con las elecciones al Parlamento vasco y al Parlamento de Cataluña, y que, esta vez sí, el conjunto del país cerraremos eligiendo a nuestros representantes al Parlamento Europeo. Los grupos políticos europeos que se presentan y los partidos nacionales que forman parte de ellos tienen visiones y matices diferentes sobre algunos de los grandes asuntos que marcarán la próxima legislatura: política de defensa y posición respecto a la agresión rusa,…

Quedan menos de siete días para elegir a nuestros 61 representantes en el Parlamento Europeo y la tónica de la campaña cumple con las expectativas: algo de incertidumbre, no mucha – y más en las posibles alianzas y coaliciones en Bruselas y Estrasburgo que en los números de unos y otros – y, sobre todo, un combate dialéctico que nos acerca más a la Carrera de San Jerónimo que a la siempre gris Rue de la Loi. Que las elecciones…

Carlos V quería una residencia estable en ese entorno y mandó ampliar el conjunto mediante la construcción de un palacio bellísimo, renacentista o manierista aún años antes que Palladio y el manierismo italiano. Que se integraría en el conjunto y cumpliría esa función pero también, indirectamente, otra más importante: salvaría a la Alhambra del destino más probable de la época, su demolición. La Alhambra no quedo indemne. Con la construcción del Palacio de Carlos V se derribó al menos una…

A menos de un mes para las elecciones generales del 23 de julio, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea ha publicado finalmente su programa de trabajo completo bajo el lema “Europa, más cerca”. El documento explica las líneas de acción que el Consejo tomará como prioritarias durante los próximos seis meses basándose en cuatro prioridades: reindustrializar la Unión Europea y garantizar su autonomía estratégica abierta; avanzar en la transición ecológica y la adaptación medioambiental; impulsar una mayor…

En 2021, la Comisión Europea estableció como prioridad la autonomía estratégica abierta, la cual implica cooperar multilateralmente y actuar de manera autónoma siempre que sea necesario y posible. A pesar de que la autonomía estratégica no es un concepto nuevo, la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania han destacado su importancia al revelar las vulnerabilidades de Europa y su considerable dependencia de terceros países. Con el objetivo de fortalecer la resistencia económica y la autonomía estratégica de Europa,…

Por primera vez en la historia de Turquía habrá una segunda vuelta electoral para el cargo de presidente este domingo 28 de mayo. En la primera vuelta, ni el actual mandatario, , Recep Tayyip Erdogan, (del islamista AKP) -que recibió el 49,5%-, ni su principal rival, Kemal Kiliçdaroglu, -que alcanzó el 44,9%-(del partido CHP) lograron la mayoría absoluta. El tercer lugar lo ocupó el partido nacionalista Alianza Ancestral, cuyo líder, Sinan Oğan, -que obtuvo el 5,2% de los votos-, tiene…

La Comisión Europea presentó el miércoles 1 de febrero el Plan Industrial del Pacto Verde Europeo. Ursula von der Leyen introdujo este Plan que nace con el objetivo de contrarrestar la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, una iniciativa para proporcionar subsidios a industrias estratégicas verdes. El Plan Industrial pretende facilitar a las empresas neutras en emisiones el acceso a beneficios fiscales, redirigir el dinero hacia las industrias de tecnologías limpias y flexibilizar las normas sobre ayudas estatales….

El primer ministro sueco Ulf Kristersson presentó el pasado martes 17 de enero el programa de trabajo de la Presidencia sueca del Consejo, que tendrá lugar hasta junio de 2023, ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Suecia toma posesión de la presidencia con un programa de lo más ambicioso. En su presentación Kirstersson destacó el papel de la asistencia para la reconstrucción de Ucrania, la necesidad de la que UE esté a la cabeza de la transición verde,…

El pasado martes 22 de noviembre la Comisión Europea publicó el paquete de otoño del Semestre Europeo. El Semestre Europeo es parte del mecanismo de gobernanza económica de la Unión Europea, creado en 2008 tras la crisis económica para una mejor gestión y coordinación de las políticas sociales y económicas entre los Estados miembro. El Semestre Europeo se articula en dos ciclos de seis meses en los que los Estados miembro alinean sus presupuestos nacionales y políticas económicas con las…

El pasado 8 de noviembre se celebraron en Estados Unidos las conocidas como elecciones “mid-terms”, de medio mandato, ya que coinciden con el ecuador del ciclo presidencial de 4 años. En estas elecciones, se eligen a la totalidad (435) de los representantes de la Cámara de Representantes (House of Representatives) y a un tercio de los representantes del Senado, que se dividen por “clases” para evitar la renovación total que sí ocurre con la Cámara de Representantes. De manera adicional,…

La Comisión Europea presentó el pasado 18 de octubre su Programa de Trabajo para 2023, durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Desde Atrevia Bruselas desgranamos en las siguientes líneas algunos de sus aspectos principales, subrayando tres particularidades respecto a programas anteriores. En primer lugar, el programa nace en el contexto de los efectos económicos y sociales de la invasión rusa de Ucrania; un acontecimiento que no ha hecho sino acelerar, por una parte, las prioridades de la…