Blog
¿Qué es una landing page o página de destino? En algunas ocasiones oímos este término, ¿a qué se refiere realmente? Lo primero que hay que tener en cuenta es que una Landing Page es distinta que una Home Page. Se trata de la página, dentro de un site web, a la que se envía el tráfico en un momento determinado, para provocar una determinada acción. Por tanto estas páginas pueden ir cambiado según las necesidades de la empresa. Sin duda...
Que LinkedIn sea la red profesional de referencia, es la razón más importante para que las empresas no la pierdan de vista. Una de las últimas actualizaciones de ésta red, que no ha resonado mucho entre los administradores de páginas, es la posibilidad de publicar actualizaciones de estado en las páginas de Empresas. Para explicarlo LinkedIn publicó este video. Es muy corto, pero sencillamente explica la funcionalidad y el modo de empleo de las actualizaciones de estado en páginas. En Social Media...
Siempre viene bien tener una visión alternativa. En varias ocasiones ya hemos hablado de consejos y recomendaciones a tener en cuenta a la hora de gestionar un blog. Pero ¿son siempre correctos estos consejos? ¿Sirven siempre de ayuda? En social media no está todo prestablecido y cuando se escribe en un blog hay que hacerlo con un cierto matiz personal. La audencia y lectores buscan conectar con el autor o incluso con la marca que escribe. Conseguir este efecto no...
Ya hemos hablado en ocasiones anteriores de la importancia del SEO a la hora de sacar partido de un blog. Cuando se quiere optimizar el SEO en estas publicaciones web, hay varios aspectos a los que se debería prestar una especial atención. Uno de los más importantes es el título de página. En Problogger nos ofrecen cinco consejos para aprovechar los títulos a la hora de mejorar la estrategia de SEO, desde un punto de vista “científico” Palabras clave. Es importante que...
Todos nos hemos dado cuenta del renovado aspecto de las páginas de empresas en Facebook, pero ¿que suponen estos cambios? En Social Media Examiner los resumen en 7. Foto de portada e imagen de perfil. Se trata sin duda del cambio más llamativo de estas páginas, que ahora constan de una foto de perfil y una de portada. La imagen de portada debe tener una superficie máxima de 850 pixeles por 315. Hay que prestar una especial atención en las restricciones...
Un contenido viral es aquel que “recorre toda la web” volviéndose popular entre los internautas. Este contenido puede ser un video, un blog, una imagen… se publica en Facebook, Twitter y demás redes sociales. Esta manera de “propagarse” hace que a estos términos se les denomine virales. Pero, ¿Qué hace que estos videos se vuelvan virales? Martina Wormuth intenta responder a esta pregunta en Sleepy Blogger. Apelar a un público colectivo. Si le interesa a mucha gente, serán varias las...
Para bien o para mal, una de las grandes ventajas de las redes sociales es la capacidad de producir, en un momento dado, una voz unida. Una voz que en determinados momentos puede mostrar grandes consecuencias. En Frugal Dad han realizado una infografía en la que repasan los casos más llamativos sucedidos en Estados Unidos. Uno de lo más resonantes fue el de Bank of America que en septiembre de 2011 anunciaba una cuota de 5 dólares para sus tarjetas de...
Facebook tiene todos los alicientes necesarios para convertirse en una canal de ventas efectivo y exitoso, pero de momento parece que no los estamos aprovechando. Como cualquier otra herramienta en social media, no se puede esperar que simplemente poniéndola en marcha vaya a dar resultados. Es necesario por tanto una planificación, gestión y seguimiento. Así lo explican en el blog de Social-Buy donde establecen los 10 mandamientos para la gestión de una Facebook Store: 1. Anúnciate Si tienes una...
Todo el mundo puede tener un blog, pero llevarlo al éxito o sacar provecho de él no es tarea fácil. Anteriormente os hemos ofrecido algunos consejos que pueden ayudaros a ser más efectivos a la hora de conseguir visitas y aumentar el tráfico. Siguiendo esta línea Infolinks repasa los errores más comunes que tienen los bloggers novatos y los ilustra en una infografía. Cuando se empieza un blog hay que prestar una especial atención a las URL, al SEO y, por...
Apoyar la estrategia de comunicación en los social media no es una decisión descabellada para las organizaciones benéficas, al fin y al cabo, éstas son organizaciones buscan beneficios sociales. Una buena acción conseguirá que el objetivo de la ONG sea conocido por el mayor número de gente posible, procurando así participación, seguimiento y compromiso de éste. Gavin Hammar enumera en Social Media Today, cinco consejos para que las organizaciones no lucrativas tengan en cuenta a la hora de elaborar una...
Cualquier evento es por naturaleza un asunto social, eso es algo que está claro. Un evento requiere la reunión de gente por lo que es perfectamente coherente que su difusión se haga en un medio social. Esto puede entenderse como una teoría pero hay datos que la corroboran. Ha sido Constact Contact quien ha elaborado un estudio entre sus clientes para comprobar estos datos: El 77% de las empresas del estudio utlizan las redes sociales para promocionar sus eventos y otro 14% planea hacerlo el próximo...
Si hay algo que no se puede olvidar a la hora de comenzar una estrategia en Social Media, son los contenidos. Tanto si nos referimos a una cuenta en Facebook o un blog corporativo, es importarte que la empresa genere información para compartir con sus seguidores. Será este contenido el que genere un impacto en la audiencia de la empresa que después puede transformarse en resultados para ésta. Para Content+ este contenido es tan importante como una parte del cuerpo,...
Newsletter Serendipia