Blog
El pasado 19 de agosto, 181 CEO de las principales multinacionales norteamericanas a través de la Asociación Business Roundtable firmaban una declaración en la que, bajo el título Statement on the Purpose of a Corporation, se comprometen a crear valor para todos los Stakeholders, no solo para los Shareholders o accionistas como hasta ahora se venía haciendo. En concreto, se comprometen a “entregar valor a nuestros clientes; invertir en nuestros empleados; tratar de manera justa y ética a nuestros proveedores; apoyar a las comunidades en las que trabajamos;...
Cada vez son más las empresas y organizaciones que quieren establecer un canal móvil para comunicarse con sus stakeholders. Las posibilidades que da la tecnología unidas a la inmediatez y cercanía de los smartphones resultan un camino imprescindible de emprender. Sin embargo, hay que establecer una estrategia y unos lineamientos adaptados a este canal para no caer en errores como la saturación, la complejidad o la irrelevancia. Basados en la experiencia de desarrollar y gestionar canales móviles para nuestros clientes,...
Existe un amplio consenso sobre el hecho de que el mayor problema que afronta el medio rural español es el éxodo de población hacia las áreas urbanas; ya sea por una cuestión económica o de una transformación cultural que visualiza lo rural como algo arcaico o residual. Para el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, “este reto se debe abordar de forma global, integral y trasversal, con el conjunto de políticas sectoriales y los instrumentos disponibles”. Tanto es...
Los Asuntos Públicos son una disciplina aún poco madura en España. El objeto de la materia suele confundirse a menudo con el lobby, un término cargado de connotaciones negativas en una cultura como la nuestra, en la que parece que sólo los poderes públicos están legitimados para decidir lo que es el interés general. Aquella idea sobre la que se construyó nuestra administración en el siglo XIX, la idea de la vieja torre de marfil, impenetrable y objetiva, que decidía...
Tras las elecciones europeas del 26 de mayo, el minucioso escrutinio de los Estados miembro va perfilando la lista definitiva de los representantes nacionales en el Parlamento Europeo (MEPs). En algunos casos, en función de las particularidades políticas nacionales, algunos MEPs han presentado su renuncia al escaño que les corresponde, mientras que otros están pendientes de que se defina a qué circunscripción pertenecen. Estas son sólo algunas de las particularidades del proceso de composición del Parlamento, fruto de la variedad...
Tomando en la base del marketing tradicional, el marketing inclusivo pretende llegar a los consumidores enfocándose en sus diversas realidades demográficas – el espejo de la sociedad – sin apelar a estereotipos o lugares comunes. Es aceptar y entender al consumidor como ser diverso, en todas las facetas de su vida – raza, género, sexualidad, clase, religión, etnicidad, entre otras – mucho más allá de las habituales clasificaciones demográficas. Por lo tanto, toca a las marcas que abracen el marketing...
Ante la celebración de la triple convocatoria electoral del domingo 26 de mayo, es oportuno analizar de qué manera participa España, en tanto que estado con un diseño constitucional de descentralización política, en el entramado comunitario. Desde su incorporación en las Comunidades Europeas en 1986, España ha desarrollado un papel muy activo en la construcción del proyecto europeo, implicándose en la negociación de los tratados fundacionales, llevando además su impronta a las relaciones exteriores, sobre todo en lo referido a...
Hoy en día, nada en nuestra vida cotidiana es como solía ser. Las plataformas tecnológicas han dado un vuelco a nuestra forma de comprar productos, ver películas y series, escuchar música, relacionarnos con amigos y familiares, y hasta ligar. Pero uno de los ámbitos en los que más se está notando esta transformación es en el de la movilidad urbana. Dentro de la sociedad española, y en especial entre los más jóvenes, la movilidad está pasando de verse en términos...
La primera ministra británica, Theresa May, ha aceptado el nuevo calendario acordado por sus socios de la Unión Europea para retrasar de nuevo su salida del bloque hasta el 31 de octubre, cuatro meses más de lo que en un principio Londres había solicitado. Todo ello sujeto a varias condiciones, la más importante, la participación de Reino Unido en los próximos comicios europeos de mayo. La decisión se presentó de madrugada, tras una reunión de los Estados miembros a puerta...
El turismo sigue siendo uno de los principales motores de la economía mundial. Según datos de la OMT es el tercer mayor sector de comercio internacional, representando el 10,4% del PIB global y generando un total de 313 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, los gestores de destinos turísticos no pueden perder de vista una serie de retos que marcaran el futuro del sector: Un mundo cada vez más globalizado y conectado ha llevado aparejada la irrupción de...
Que vivimos en el cambio y que está marcado por la velocidad y la innovación, es ya una verdad de Perogrullo. Este siglo XXI traerá 1.000 veces más cambios que el siglo pasado, así que aprovechemos todo lo que estos nuevos tiempos nos van a ofrecer. La manera que tenemos de vivir, de relacionarnos o de comprar, es completamente diferente a la de hace tan solo 20 años. La nueva generación, los Z, marcada por el dinamismo, la digitalización y...
La protección del medio ambiente se ha convertido en uno de los principales ejes programáticos de los partidos políticos en España, así como una de las mayores reclamaciones de la sociedad. Hoy por hoy, son pocos los que dudan del impacto medioambiental de la actividad económica humana y entre los principales partidos hace tiempo que se ha asimilado la idea del desarrollo sostenible dentro de sus líneas de acción. De esta manera, las respuestas al cambio climático no están enmarcadas...
Newsletter Serendipia