Blog
Ha pasado un mes y medio desde que comenzaron a llevarse a cabo medidas de cuarentena y confinamiento en Europa debido al brote de coronavirus -elevado días más tarde a la categoría de pandemia-. Desde entonces, las consecuencias sociales, sanitarias y económicas han estado poniendo a prueba la fortaleza de la Unión Europea y la solidaridad entre sus miembros. Desde Bruselas se han estado lanzando iniciativas y poniendo a disposición de los Estados nuevas medidas casi a diario, para acompañar...
Vamos a necesitar confianza Por supuesto, confianza en que vamos a superar este momento complicado, y que lo vamos a conseguir con esfuerzo y colaboración. Pero también, CONFIANZA con mayúsculas: confianza como atributo cultural y elemento importante en la manera de trabajar en nuestras organizaciones. Es decir, cultura de confianza. El aislamiento obligatorio nos ha puesto en la situación de no tener más opción que confiar en la gente que trabaja en remoto desde sus casas. Y cuando salgamos de...
La Comisión Europea publicó ayer un borrador del proyecto de acuerdo regulador de la futura asociación entre la Unión Europea y el Reino Unido. El citado texto, que plasma las directrices de negociación aprobadas por los Estados miembros en el Consejo de Asuntos Generales de 25 de febrero de 2020, en consonancia con la Declaración Política consensuada por la UE y el Reino Unido en octubre de 2019, emana de las consultas mantenidas por la Comisión Europea con el Parlamento...
El coronavirus ha significado una crisis sin precedentes en la era de la globalización que exige reflexionar y prepararnos frente a los retos que enfrentará la economía global en el corto, mediano y largo plazo. El DowJones se desploma en 13%, el IBEX35 vuelve a cerrar su jornada negra con una caída del 8% y la incertidumbre económica aumenta al unísono con el número de contagios. Dicho esto, sin duda, el turismo es uno de los sectores productivos que más...
La noche del sábado 14 de marzo, el Boletín Oficial del Estado publicaba el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Mediante esta norma, se adoptan medidas históricas que marcarán un antes y un después en la forma de organizarnos socialmente, como la limitación de la libertad de circulación de las personas por las vías públicas o la...
Mientras nos preocupamos por qué hacer en casa con mayores (el grupo con mayor riesgo) y niños (grupo propulsor que disemina la enfermedad y la lleva a las familias), además, las organizaciones están con reuniones maratonianas decidiendo cómo actúan en base a las medidas y coordinación del gobierno nacional y regionales. El virus está aquí. Y con el mismo, las consecuencias personales, sociales y económicas. Necesidad de fuentes fiables y planes de contingencia para el análisis y actuación Los casos...
El inclasificable Nassim Nicholas Taleb, un norteamericano de origen libanés que en la Europa continental no hubiera encontrado hueco en ninguna universidad, categorizó hace unos años el fenómeno de los Cisnes negros conforme a tres características básicas: en primer lugar, son sucesos que nadie ha previsto con antelación; además, tienen un impacto demoledor y a los que, una vez sucedidos, todos intentamos encontrarles causas explicables y, por lo tanto, predecibles. La Gran Guerra de 1914, el surgimiento de Internet, o...
En momentos de incertidumbre social que pueden repercutir en el negocio, como los que estamos viviendo hoy por la alarma generada por el coronavirus, el desconocimiento aumenta la inseguridad, potencia la rumorología y fomenta la aparición de falsos mensajes. Ante situaciones como esta, la comunicación interna resulta ser una herramienta muy eficaz para acompañar y acelerar la implementación de procesos y planes de acción urgentes. ¿Cómo conseguir aprovechar sus virtudes? Diseñando un mensaje adaptado a las distintas realidades internas. Entre...
El sector de la trasportación aérea representa una pieza fundamental en el desarrollo de los países favoreciendo su inserción en una economía globalizada. En México, la industria del transporte aéreo dio un giro significativo como consecuencia de la reforma a la Ley de Aeropuertos de 1998, liberalizando el sistema y contribuyendo al crecimiento nacional. Este artículo tiene como propósito resaltar la calidad estratégica que el sector del transporte aéreo mexicano ha obtenido durante las dos últimas décadas. La ruta tomada...
Hablar de Sistema Nacional de Salud (SNS), un pilar de la sociedad española y de su forma de convivir, es hablar de la salud de los ciudadanos; es decir, un peldaño básico en la pirámide de necesidades de las personas. En definitiva, salud y SNS son historias de vida y de actualidad. Se configura así un sector que demanda inmediatez y que es reacio a entrar en un marco de reflexión enfocado en el largo plazo. Y es en esta...
El sueño de una noche de invierno Ayer 12 de diciembre, los ciudadanos de Reino Unido eligieron al Partido Conservador para que forme nuevo gobierno. Los sondeos los señalaban como probables ganadores, aunque en las últimas dos semanas el Partido Laborista pareció remontar lo suficiente como para poner en entredicho la mayoría absoluta conservadora. El sistema electoral británico convierte cada elección en una batalla en cada una de las 650 circunscripciones, en las que se elige un único escaño. Finalmente,...
La nueva Comisión Europea (CE) tiene un gran objetivo: hacer que la Unión Europea (UE) asuma el liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático. La presidenta Ursula von der Leyen prometió en el Parlamento Europeo (PE) realizar una verdadera transformación en Europa durante los próximos cinco años, sustentada en un nuevo Acuerdo Verde Europeo, que será una estrategia para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico, siendo la base para la promoción de la innovación, del empleo y...
Newsletter Serendipia