Europa

En 2021, la Comisión Europea estableció como prioridad la autonomía estratégica abierta, la cual implica cooperar multilateralmente y actuar de manera autónoma siempre que sea necesario y posible. A pesar de que la autonomía estratégica no es un concepto nuevo, la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania han destacado su importancia al revelar las vulnerabilidades de Europa y su considerable dependencia de terceros países. Con el objetivo de fortalecer la resistencia económica y la autonomía estratégica de Europa,…

La decisión del presidente Pedro Sánchez de disolver las Cortes Generales y convocar elecciones generales para el próximo 23 de julio tiene una derivada inmediata en clave nacional: ahorrar, disculpen la frivolidad, seis meses más de retórica de campaña al ciudadano saturado de debate político pre-electoral, anuncios, promesas y tono mitinero hasta las elecciones inicialmente previstas el próximo mes de diciembre. Pero tiene también una derivada inmediata en clave comunitaria: el anuncio de Sánchez o bien difumina y saca del foco político y…

La Comisión Europea presentó el miércoles 1 de febrero el Plan Industrial del Pacto Verde Europeo. Ursula von der Leyen introdujo este Plan que nace con el objetivo de contrarrestar la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, una iniciativa para proporcionar subsidios a industrias estratégicas verdes. El Plan Industrial pretende facilitar a las empresas neutras en emisiones el acceso a beneficios fiscales, redirigir el dinero hacia las industrias de tecnologías limpias y flexibilizar las normas sobre ayudas estatales….

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, pronunció el pasado 14 de septiembre el discurso sobre el estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en su sede de Estrasburgo. Esta obligación, que toma como modelo el discurso pronunciado anualmente por el presidente de los Estados Unidos de América ante el Congreso, se estableció tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa en 2009 y tiene lugar anualmente cada mes de septiembre. El objetivo del mismo…

Desde principios de 2020 se han ido presentando distintas iniciativas desde las instituciones europeas, que se han implementado con el objetivo de transformar Europa en un continente más verde y sostenible. Hasta la fecha, estas se han ido abriendo paso entre los distintos sectores, como el automovilístico o el agrario, pero ¿alguna de estas medidas relativas a las emisiones y la responsabilidad medioambiental afectará a todas las empresas y sectores? El pasado 14 de julio, la Comisión Europea lanzó Fit-for-55…

La pandemia mundial provocada por la Covid-19 hizo que la Comisión Europea tomara cartas en el asunto a mediados de 2020 hasta el punto de impulsar un mecanismo de ayudas a los Estados Miembros para paliar el duro golpe social, sanitario y económico causado por el coronavirus. Un empujón de 750.000 millones de euros -algo nunca antes visto en Europa- para hacer frente al descalabro financiero de nuestras economías, y que fue aprobado finalmente en diciembre por el Parlamento y…

La mayoría de las veces, cuando el consumidor hace la compra en el supermercado pasa por alto gran parte de la información relativa a los alimentos. Sus ingredientes, valores nutricionales o lugar de procedencia son características “objetivas”, pero hay otra serie de componentes que aparecen en su empaquetado que aportan otra serie de datos. Si hace unos años proliferaron las etiquetas como “zero”, “light” o “rico en omega3”, hoy en día están cada vez más de moda otras como “orgánico”,…

La semana pasada fue clave para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que no se actualiza desde 2013. La PAC fue la protagonista de la sesión plenaria del Parlamento Europeo del 19 al 23 de octubre, así como de la cumbre del Consejo Europeo de los días 19 y 20 de octubre. Teniendo en cuenta que la PAC representa el 34,5% del presupuesto de la UE para 2020, la expectación ante ambos eventos ha sido máxima. Tanto para…