Blog

España y Portugal ante los desafíos del sector primario europeo
España y Portugal ante los desafíos del sector primario europeo

La puesta en marcha de una nueva Política Agrícola Común (PAC) y la adopción de la estrategia “De la granja a la mesa” se postulan como elementos clave para el futuro del sector agrícola de la Península Ibérica, por lo que es necesario conocer en profundidad cuál es la postura de los gobiernos español y portugués, así como de sus eurodiputados con relación a su sector primario. Esta semana es de gran importancia para el sector agrícola europeo, dado que...

La Gran Conversacción: reconexión en tiempos de desconexión
La Gran Conversacción: reconexión en tiempos de desconexión

¿Qué priorizan ahora las compañías? Qué esperan de sus trabajadores? ¿Cómo les motivan? Y las personas, cuáles son sus prioridades? Cómo están de engagement? ¿Se sienten parte activa de la recuperación? Creemos que no, pero vivimos un momento de desconexión entre compañías y personas, y buscar el consenso entre intereses, posibilidades y necesidades de ambos es fundamental para la necesaria reactivación económica. Hablamos de vuelta a la nueva normalidad. Pero la normalidad puede ser nueva, pero el cómo volver a ella, de nuevo no tiene...

La Europa de la Inteligencia Artificial ya no es ciencia ficción
La Europa de la Inteligencia Artificial ya no es ciencia ficción

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte de nuestro día a día, integrándose en acciones tan cotidianas que ni siquiera reparamos en ellas. Nos hemos acostumbrado a desbloquear nuestro móvil usando el reconocimiento facial, a que un algoritmo aprenda de nuestros gustos y nos recomiende series o a utilizar asistentes de voz para hacer más cómodas nuestras casas. Avanzamos hacia una sociedad digitalizada, en la que el impulso político y regulatorio europeo jugará un papel clave para hacer...

Las 10 claves del nuevo entorno laboral post-pandemia
Las 10 claves del nuevo entorno laboral post-pandemia

Para bien o para mal, que nunca se sabe, el Covid 19 nos ha dejado algunos titulares claros con relación con la forma de trabajar. A lo largo de este articulo expondré los diez pilares sobre los que tiene que sustentarse el nuevo entorno laboral de la era post pandemia.  Así para empezar, los titulares que nos ha dejado el Covid 19 en relación a la forma de trabajar, son los siguientes: Primero: no es lo mismo teletrabajar que trabajar...

10 libros de trabajo para disfrutar… mientras no trabajas
10 libros de trabajo para disfrutar… mientras no trabajas

Vamos a vivir, sin duda, uno de los veranos más extraños e inciertos de nuestras vidas, ya que el COVID ha trastocado incluso la forma en que vamos a pasar nuestras tan esperadas vacaciones. Pero si hay algo que no ha cambiado es esa costumbre de echar en la maleta algún libro que nos acompañe en esos días.. En este post te propongo diez títulos que he leído, me han recomendado o han llamado mi atención tomando como base dos...

Pacto Verde Europeo: desafíos y oportunidades para los agro-productores y exportadores de América Latina
Pacto Verde Europeo: desafíos y oportunidades para los agro-productores y exportadores de América Latina

El pasado 14 de julio, ATREVIA organizó el webinario sobre “Pacto Verde Europeo: desafíos y oportunidades para los agroexportadores de América Latina”. El evento fue moderado por Manuel Mostaza, director de Asuntos Públicos de ATREVIA, y contó con las intervenciones de los eurodiputados españoles Juan Ignacio Zoido, del Partido Popular Europeo, Clara Aguilera e Inma Rodríguez-Piñero, ambas pertenecientes a la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, y Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería...

De emociones, emojis y marcas
De emociones, emojis y marcas

La emoción siempre precede a la acción. Desde las más básicas a las más complejas. Por ejemplo, si sentimos miedo, huimos. Obvio. Y si sabemos que determinadas cosas nos producen placer, vamos hacia ellas. A veces conseguimos cambiar el estado de las emociones. Alguien que no ha hecho deporte nunca, huye de ese tipo de actividades, le resultan dolorosas. Pero, si al final surge una motivación más fuerte y decide ir al gimnasio, poco a poco empezará a sentir cierto...

Alemania inicia su presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre la base del Pacto Verde
Alemania inicia su presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre la base del Pacto Verde

Alemania asumió el miércoles 1 de julio la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea (UE) bajo el lema “juntos para la recuperación de Europa”. Su programa se centra en asegurar la transición a una economía sostenible sobre la base del Pacto Verde Europeo y la transformación digital, de forma que la UE pueda superar la crisis de manera eficaz, y ser más fuerte, justa y sostenible. La nueva Presidencia del Consejo ha dividido su programa de acción en...

La pregunta no es cuándo volver…sino cómo. Y, sobre todo, ¿por qué?
La pregunta no es cuándo volver…sino cómo. Y, sobre todo, ¿por qué?

Dicen que estamos superando la pandemia, pero si hablamos en términos laboral, nos ha superado sobradamente a todos. Vivimos un cambio de época que el Covid no ha provocado sino acelerado: la revisión de los términos laborales entre empresa y trabajadores. Y es que esta nueva realidad no va de ganar y perder sino de cambiar para que todos podamos mejorar dentro y fuera del entorno laboral. Ahora toca volver y, los de abajo, que llevan toda la vida demandando...

COVID-19: El síndrome de la cabaña
COVID-19: El síndrome de la cabaña

La mente humana es asombrosa. Pasamos de la depresión por no poder salir a la depresión por tener que salir, en menos de tres meses. Pero no es algo caprichoso, solo es miedo. Aunque no está considerada como enfermedad por la OMS, es una afección que dicen, va a afectar a una cuarta parte de la población confinada. Pero hay que volver. Cómo se van a enfrentar las compañías para gestionar esta nueva crisis? Desde los primeros días del confinamiento, el que más y...

Un nuevo marco para el sector agroalimentario europeo
Un nuevo marco para el sector agroalimentario europeo

La Comisión Europea ha presentado un documento que marcará el porvenir del sector agroalimentario en Europa en la próxima década: la estrategia “De la Granja a la Mesa”. Un texto que define las líneas maestras que abordará el Ejecutivo comunitario en los próximos cuatro años, así como el calendario previsto para trabajar cada iniciativa. Vinculada al Acuerdo Verde Europeo y reformulada por los efectos de la pandemia de la COVID 19, esta estrategia muestra la ambición europea para lograr un...

¿Qué líderes necesitamos hoy?
¿Qué líderes necesitamos hoy?

No están los tiempos para líderes menores. Cuando las cosas van bien, vale cualquiera que no se equivoque mucho, porque lo peor que puede pasar es perder oportunidades de mejora. Pero cuando las cosas se ponen difíciles, cuando hay afrontar un problema serio, de esos en donde te juegas la vida, ahí ya no vale con no desentonar; ahí hay que saber ser un líder y saber dar un paso adelante. A lo largo de mi vida profesional, en la...

1 16 17 18 54

Categorías

Nuestros blogs

En redes

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos