Blog
Los principios de año son momentos de reflexionar sobre proyecciones, previsiones y tendencias. Y, tras desempolvar la bola de cristal, ahí nos lanzamos los que nos dedicamos a esto de la Comunicación Interna para intuir o adivinar qué va a pasar en este momento en que parece que todo acaba y empieza de nuevo. Hablemos del futuro, pero desde un presente muy presente. Dice el refrán que «año de nieves, años de bienes» y, si es cierto, nos espera un año de muchos...
Según un informe de la Comisión Europea sobre el Impacto del Cambio Demográfico del año 2020, “el 20% de la población europea tiene más de 65 años, y se estima que para el año 2070 esta cifra ascienda al 30%.” En el caso de España, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en algunas Comunidades Autónomas ya casi se llega a este 30%, y se estima que en el resto se llegará para el año 2050. Estos datos hacen...
Este mes se recordará como un momento histórico, no sólo para Estados Unidos, sino para el resto del mundo. Tras intensos días de recuento con todas las miradas puestas en unos pocos Estados del gigante americano, el sábado 7 de noviembre, Joe Biden por fin pudo celebrar que se convertirá en el cuadragésimo sexto presidente de los Estados Unidos. Además, el demócrata estará acompañado por Kamala Harris, la primera mujer (y además descendiente de madre india y padre jamaicano) en...
Joe Biden será el próximo presidente de los Estados Unidos. El pasado sábado, el candidato demócrata rebasó los 270 escaños necesarios para llegar a la Casa Blanca. Casi una semana después de las elecciones y con algunas incógnitas abiertas todavía, se analizan, a continuación, tres puntos clave para entender los resultados: Participación. Con más de 150 millones de votos éstas han sido las elecciones con mayor participación desde 1908. El 65,7% del electorado acudió a las urnas, lo que supone un...
La semana pasada fue clave para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que no se actualiza desde 2013. La PAC fue la protagonista de la sesión plenaria del Parlamento Europeo del 19 al 23 de octubre, así como de la cumbre del Consejo Europeo de los días 19 y 20 de octubre. Teniendo en cuenta que la PAC representa el 34,5% del presupuesto de la UE para 2020, la expectación ante ambos eventos ha sido máxima. Tanto para...
A menos de una semana para las elecciones presidenciales de Estados Unidos las encuestas apuntan a que Biden será el ganador el próximo 3 de noviembre. No obstante, después de la inesperada victoria de Donald Trump en 2016 contra Hillary Clinton, ¿podemos confiar esta vez en las encuestas? A continuación, detallamos los puntos clave para entender la situación actual de la campaña y lo que implican los datos que tenemos. ¿Qué dicen las encuestas? En los sondeos nacionales se sugiere...
La puesta en marcha de una nueva Política Agrícola Común (PAC) y la adopción de la estrategia “De la granja a la mesa” se postulan como elementos clave para el futuro del sector agrícola de la Península Ibérica, por lo que es necesario conocer en profundidad cuál es la postura de los gobiernos español y portugués, así como de sus eurodiputados con relación a su sector primario. Esta semana es de gran importancia para el sector agrícola europeo, dado que...
¿Qué priorizan ahora las compañías? Qué esperan de sus trabajadores? ¿Cómo les motivan? Y las personas, cuáles son sus prioridades? Cómo están de engagement? ¿Se sienten parte activa de la recuperación? Creemos que no, pero vivimos un momento de desconexión entre compañías y personas, y buscar el consenso entre intereses, posibilidades y necesidades de ambos es fundamental para la necesaria reactivación económica. Hablamos de vuelta a la nueva normalidad. Pero la normalidad puede ser nueva, pero el cómo volver a ella, de nuevo no tiene...
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte de nuestro día a día, integrándose en acciones tan cotidianas que ni siquiera reparamos en ellas. Nos hemos acostumbrado a desbloquear nuestro móvil usando el reconocimiento facial, a que un algoritmo aprenda de nuestros gustos y nos recomiende series o a utilizar asistentes de voz para hacer más cómodas nuestras casas. Avanzamos hacia una sociedad digitalizada, en la que el impulso político y regulatorio europeo jugará un papel clave para hacer...
Para bien o para mal, que nunca se sabe, el Covid 19 nos ha dejado algunos titulares claros con relación con la forma de trabajar. A lo largo de este articulo expondré los diez pilares sobre los que tiene que sustentarse el nuevo entorno laboral de la era post pandemia. Así para empezar, los titulares que nos ha dejado el Covid 19 en relación a la forma de trabajar, son los siguientes: Primero: no es lo mismo teletrabajar que trabajar...
Vamos a vivir, sin duda, uno de los veranos más extraños e inciertos de nuestras vidas, ya que el COVID ha trastocado incluso la forma en que vamos a pasar nuestras tan esperadas vacaciones. Pero si hay algo que no ha cambiado es esa costumbre de echar en la maleta algún libro que nos acompañe en esos días.. En este post te propongo diez títulos que he leído, me han recomendado o han llamado mi atención tomando como base dos...
El pasado 14 de julio, ATREVIA organizó el webinario sobre “Pacto Verde Europeo: desafíos y oportunidades para los agroexportadores de América Latina”. El evento fue moderado por Manuel Mostaza, director de Asuntos Públicos de ATREVIA, y contó con las intervenciones de los eurodiputados españoles Juan Ignacio Zoido, del Partido Popular Europeo, Clara Aguilera e Inma Rodríguez-Piñero, ambas pertenecientes a la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, y Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería...
Newsletter Serendipia