crisis

El príncipe Harry y Shakira… Es fácil preguntarse qué tienen que ver estas celebridades con nuestras marcas. De entrada, puede parecer que poco o nada, pero ¿qué sería de algunas marcas, precisamente, si optasen por el mismo camino que ellos? Posiblemente, tengamos en ambos casos un aprendizaje que interiorizar en cuanto a posicionamiento en la mente del consumidor. Han sabido, a su manera, tomar el control del relato que se ha generado a su alrededor, algo que, sin duda, les…

Europa sufre una crisis energética. Sin embargo, sus causas, así como sus consecuencias, siguen siendo algo bastante inexplorado. Las razones de fondo de esta crisis no se pueden entender por separado, sino que han sido un conjunto de hechos que han coincidido en el tiempo: la industria ha retomado su actividad normal tras la pandemia, ha vuelto a llegar el invierno – y más frío de lo esperado en el hemisferio norte – y en consecuencia la demanda de gas…

¿Qué priorizan ahora las compañías? Qué esperan de sus trabajadores? ¿Cómo les motivan? Y las personas, cuáles son sus prioridades? Cómo están de engagement? ¿Se sienten parte activa de la recuperación? Creemos que no, pero vivimos un momento de desconexión entre compañías y personas, y buscar el consenso entre intereses, posibilidades y necesidades de ambos es fundamental para la necesaria reactivación económica. Hablamos de vuelta a la nueva normalidad. Pero la normalidad puede ser nueva, pero el cómo volver a ella, de nuevo no tiene…

Ha pasado un mes y medio desde que comenzaron a llevarse a cabo medidas de cuarentena y confinamiento en Europa debido al brote de coronavirus -elevado días más tarde a la categoría de pandemia-. Desde entonces, las consecuencias sociales, sanitarias y económicas han estado poniendo a prueba la fortaleza de la Unión Europea y la solidaridad entre sus miembros. Desde Bruselas se han estado lanzando iniciativas y poniendo a disposición de los Estados nuevas medidas casi a diario, para acompañar…

Mientras nos preocupamos por qué hacer en casa con mayores (el grupo con mayor riesgo) y niños (grupo propulsor que disemina la enfermedad y la lleva a las familias), además, las organizaciones están con reuniones maratonianas decidiendo cómo actúan en base a las medidas y coordinación del gobierno nacional y regionales. El virus está aquí. Y con el mismo, las consecuencias personales, sociales y económicas. Necesidad de fuentes fiables y planes de contingencia para el análisis y actuación Los casos…

En momentos de incertidumbre social que pueden repercutir en el negocio, como los que estamos viviendo hoy por la alarma generada por el coronavirus, el desconocimiento aumenta la inseguridad, potencia la rumorología y fomenta la aparición de falsos mensajes. Ante situaciones como esta, la comunicación interna resulta ser una herramienta muy eficaz para acompañar y acelerar la implementación de procesos y planes de acción urgentes. ¿Cómo conseguir aprovechar sus virtudes? Diseñando un mensaje adaptado a las distintas realidades internas. Entre…